La feria laboral impul­sada por la Junta de Gobierno del Partido Colorado, a través de su Ofi­cina de Asesoramiento de Empleo, a cargo de Enrique López Arce, logró ubicar en esta semana a 25 mujeres en distintas empresas tras la primera convocatoria rea­lizada el pasado viernes 7 de febrero.

Al respecto, López Arce indicó que para esta semana esperan completar el cupo de 169 vacancias. “Estas son las primeras mujeres que están entrando esta semana, la próxima ingre­sarán más con el fin de com­pletar las 169 vacancias. Entre las empresas que dieron trabajo a las mujeres se encuentra, por ejemplo, Compumarket, que con­tratará a 20 personas que acudieron a la feria. Tam­bién Unisoft es otra de las empresas que ofrecen tra­bajo”, precisó.

El funcionario reiteró a la ciudadanía que en la feria laboral no tienen en cuenta banderías políticas u otras condiciones para recibir, sino que solo se requieren las ganas de trabajar. “Por ejemplo, nosotros hablamos con una mamá que tiene que sacar adelante a sus hijos y estuvo un año sin trabajar, es soltera. Cuando noso­tros hicimos la feria, que­ríamos ayudar a ese sector. Nuestra intención se centra en poder crear oportunida­des para todos. En este pro­ceso no preguntamos nada y solo nos dedicamos a crear oportunidades para todos, acá ayudamos a disminuir la tasa de desempleo”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PRIMERA FERIA

La primera feria se realizó el 7 de febrero y logró una amplia concurrencia que sobrepasó las expectativas. En total se registraron más de 700 muje­res, quienes incluso fueron acompañadas por sus espo­sos e hijos desde tempranas horas, bajo el argumento de que la tasa de desempleo es muy alta y que en varias oca­siones intentaron acceder a un puesto laboral, pero sin resultados positivos.

En la convocatoria se pudo observar a mujeres de dis­tintas edades. Las más adul­tas desean encontrar una fuente de ingreso con el anhelo de poder costear los estudios de sus hijos, mien­tras que las jóvenes señala­ron que es difícil lograr el primer empleo por la falta de experiencia.

169 VACANCIAS

El primer llamado cuenta con un cupo de 169 vacan­cias laborales que son ofre­cidas por 16 empresas aso­ciadas al proyecto.

“Las personas que desean participar de la convoca­toria tienen que venir con algunos datos básicos, ya sea la fecha en que ter­minó el colegio y su último empleo, por ejemplo; luego se le toma una entrevista. En el caso de ser preselec­cionados, ahí sí tendrán que acercar su currículum”, había comentado.

“Agradecida con esta oportunidad que nos dan”

VICTORIA SALDÍVAR - Call Center

“Me enteré sobre la feria de empleo porque me envia­ron por Whatsapp. Me pre­paré una semana antes para poder ir a la convocatoria. Me parece genial el proyecto que se impulsa desde el Partido Colorado porque no solo hablan, sino que demuestran que sí pueden hacer las cosas, que actúan para dar ayuda a los jóvenes, a todos”, dijo. “Hace exactamente un mes que no tengo trabajo. Antes era vendedora de electrodomésticos, tengo 29 años, ya tengo experiencia laboral y no tengo tampoco miedo para trabajar. En el trabajo que conseguí me dedicaré a la venta en call center para el ramo de tecnología de celu­lares, computadoras y estoy súper agradecida con esta oportunidad que se nos dio tanto para la gente mayor, adulta y jóvenes.Yo tengo una hija y con esto le podré dar un futuro a mi hija”, comentó.

“Llegué tarde a la feria, pero igual me llamaron”

CAMILA OLMEDO - Call Center

“Tengo 19 años y llegué hasta la feria de empleo del Partido Colorado a través de la bolsa de trabajo de Pepa y ahí me fijé sobre el llamado, mi hermana también me pasó los datos. Lo que hice de forma inmediata es preparar mi currículum y fui”, sostuvo.

“Llego tarde a la feria, a las 11:00, pero igual me llamaron. Me parece genial este tipo de iniciativas que son impulsadas por un partido político, ya que hay mucha gente sin trabajo, sin experiencias y era realmente para las jefas de hogar. Pero igual muchas chicas jóvenes se presentaron y veo que también queda­ron. Anteriormente me encontraba vendiendo electrodomésti­cos, también trabajé en un shopping y ahora seré vendedora por call center”, refirió.

“Me siento muy bien, ojalá que siga así”

LUCÍA ROMERO - Beneficiada

“Me siento muy bien, ojalá que siga así, me gustó mucho. Estoy en venta de call center, venta de pro­ductos electrónicos”, men­cionó Lucía Romero, quien ahora cuenta con trabajo gracias a la feria laboral.

“Yo siempre he trabajado en venta, limpieza, lo que viene, lo que hay. Y entonces un tiempito esperamos un poco y armamos un negocio con mi familia y entonces estamos ahí un mes, pero no funcionó”, mencionó una de las 25 mujeres beneficiadas. “Estaba repartiendo mi currículum, yo estaba gastando por ahí, perdiendo tiempo y vemos en la tele, salió (la convocatoria) y yo me preparé para ese día nomás ya, me preparé, me entrevisté y me llamaron”, apuntó.

SEPA MÁS

Convocatoria para los jóvenes

El Partido Colorado, a través de su Oficina de Asesoramiento de Empleo, a cargo de Enrique López Arce, lanzará para el presente mes la segunda convocatoria de la feria de empleo referente al primer empleo y empleo joven, teniendo en cuenta que dicho sector cuenta con la tasa más alta de desempleo.

“Cuando terminemos el seguimiento de la primera feria que fue dirigida al sector de las mujeres, vamos a empezar a llamar a las empresas con el objetivo de poder saber cuántas vacancias tienen para el primer empleo y empleo joven”, mencionó.

La convocatoria se realizará aproximadamente cerca de fin de mes y la Oficina de Asesoramiento pretende llegar a 150 vacancias, preferiblemente a 200, ya que hay muchos jóvenes buscando empleo.

Etiquetas: #ANR

Déjanos tus comentarios en Voiz