Desde la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) anunciaron ayer que se mantendrán movilizados hasta el 19 de febrero, como medida de fuerza ante los errores de libros del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y otras reivindicaciones. Esta medida podría afectar el inicio de clases el próximo 21 de febrero.“Nosotros tenemos demandas incumplidas como el tema del salario y el escalafón docente, y a la vez las gobernaciones y municipios deben garantizar la entrega de la merienda escolar. No rehuimos del trabajo, no es nomás normal que los docentes y estudiantes tengan que corregir materiales educativos”, señaló Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP.
El funcionario recordó ayer que desde el inicio consideraron a Eduardo Petta incapaz para ser ministro de Educación. Destacó que sigue en riesgo el inicio de clases. “Desde un principio nosotros le catalogamos como incapaz para ese cargo, no es el más adecuado para esa función”, dijo el secretario de la OTEP en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que se puede no poner en duda la honestidad del ministro de Educación, principalmente en el manejo de los recursos del MEC, pero que también es una gran deshonestidad asumir un cargo sin tener la capacidad suficiente para el manejo.
Indicó que el tema de los libros con errores es responsabilidad del secretario de Estado por ser la cabeza de la cartera educativa.
El MEC implementa este año, desde el primero al sexto grado, el programa Matemática Paraguay (MaPara) para la enseñanza de matemática, pero los libros están llenos de errores. Varios gremios, tanto de docentes y estudiantes, piden la salida del ex director de la Caminera de la cartera educativa.