El ex mandatario y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, demostró predispo­sición para el proceso de la unidad colorada tras ofrecer un almuerzo en su residencia particular a los ex presidentes de la República y ex titulares de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

Los veteranos dirigentes colorados estuvieron antes en el Palacio de López con Mario Abdo y después en la ANR con su presidente, Pedro Alliana. En la sede del Partido Colorado fueron los principales anfitriones el diputado Alliana y el ex presidente de los colorados José Alberto Alderete. Este último fue designado como nexo por Cartes y el jefe de Estado Mario Abdo Benítez para impulsar el abrazo repu­blicano.

“Yo creo que los gestos que están teniendo ya son sufi­cientes más allá del encuen­tro y del abrazo que en algún momento se dará (entre Car­tes y Abdo). Lo más impor­tante es el deseo que tienen los líderes más fuertes dentro del partido, que es de unifi­car”, comentó Alliana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cartes ya había mante­nido días atrás un encuen­tro con los 14 gobernadores colorados, quienes pidie­ron un acercamiento con el jefe de Estado Mario Abdo Benítez para definir el can­didato de consenso para la Junta, bajo el argumento de que las luchas internas no contribuirán para nada.

30 MUNICIPIOS

Por otra parte, Alliana mencionó que inicial­mente la agrupación tiene en la mira 30 municipios para empezar a establecer los acuerdos con miras a las elecciones municipa­les del 2020.

“Esto no se hace bajo pac­tos de impunidad ni de car­gos políticos. Acá no hay ningún problema, todo será a su debido tiempo (en cuanto a la reunión que mantendrían Cartes y Abdo). Se está hablando de llegar a un consenso en Asunción, en algunas ciu­dades del departamento Central, en Ciudad del Este, Asunción, Encarna­ción, entre otras. Son como 30 lugares que ya estamos manejando”, sostuvo.

Añadió también que no se descarta que la ANR acuda a los sondeos para verifi­car quiénes de los aspiran­tes a intendentes cuentan con la aceptación no solo del electorado colorado, sino de la ciudadanía en general.

“Puede ser también una herramienta la encuesta. ¿Por qué no? Habrá el tiempo para aplicarla, tenemos hasta el mes de abril. Si un candidato no está por ahí de acuerdo con el consenso, tiene la liber­tad de candidatarse, esto no implica que se cierren las puertas”, comentó.

Etiquetas: #Cartes

Déjanos tus comentarios en Voiz