Luego de los cuestionamientos sobre las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados en el proyecto de ley de financiamiento político, varios legisladores de la Cámara Alta anuncian que tratarán de recuperar el proyecto “original”. En este sentido, el senador Arnaldo Franco mencionó que analizarán el proyecto aprobado por la Cámara Baja con el fin de plantear nuevos cambios para que esta iniciativa sea aplicable. “Con los dictámenes que hemos recibido de las distintas instituciones, no solamente del Estado, sino también de instituciones privadas como la asociación de bancos, hay sugerencias, que salga algo que sea aplicable y que pueda ser utilizado en la brevedad”, mencionó el parlamentario. Asimismo, indicó que no puede hablar del proyecto que tiene media sanción, sin antes ver el documento.
Por otra parte, Franco señaló que analizarán dentro de la bancada de Honor Colorado del Senado a fin de establecer cuáles son esos puntos que deben ser nuevamente modificados. “Vamos a analizarlo seguramente en bancada y tomaremos una decisión. Pero nuestra temática es que estamos a favor de la ley y que se profundice la trasparencia, y donde se deben hacer las correcciones no hay ningún temor a hacerlas. Hubo muchas quejas, críticas al proyecto en sí, al original”, sostuvo el legislador.
Igualmente, el senador reconoció que existen muchos cuestionamientos sobre la propuesta aprobada por los diputados, por lo que se buscará un consenso para ver cuáles serían las nuevas propuestas. “Todo puede ocurrir, hay que tratar de generar los consensos y ojalá salga algo que se pueda aplicar y sirva para el proceso de trasparencia”, acotó.
En otro sentido, adelantó que podrían plantear modificaciones no solo con lo que tenga que ver con el financiamiento, sino con el control del dinero que es otorgado a los partidos políticos desde Estado, para que sean bien utilizados. “Estamos esperando también que no solamente la parte del control, sino de lo que se recibe del Estado también sean profundizados los controles para que cada vez sean mejor utilizados los recursos que provienen del Estado para los partidos políticos”, indicó.
SEPA MÁS
“Se usa la política como lavandería”
El diputado Sebastián Villarejo (PPQ) se refirió a las modificaciones en la ley de financiamiento político y resaltó la importancia para limpiar la corrupción en la política. Mencionó que no pierde las esperanzas de que se apruebe en la forma original en la Cámara de Senadores. Asimismo, sostuvo que el dinero de hechos ilícitos se lava ingresando a la política. “La plata que se usa en la política se lava, es decir se usa la política como una lavandería. Hay que interpretar que lo que está dentro de esa lavarropa son billetes manchados en sangre porque la corrupción es la que no permite que haya medicamentos en los hospitales, el narcotráfico hace que nuestros jóvenes caigan en muchas otras cosas”, sostuvo Villarejo.