Referentes del Partido Colorado rechazan el planteamiento de desdoblar (o separar) las elecciones partidarias de los comicios internos municipales previstos para el 12 de julio del 2020. Sostienen que jurídicamente llevar adelante el proceso será difícil, debido a que se deberá convocar a las máximas autoridades de la nucleación, mientras que en lo político generará nuevamente roces en el caso de concretarse el abrazo republicano.
Al respecto, el senador Martín Arévalo, aspirante a la intendencia capitalina, manifestó que está en contra de la propuesta. “Ahora se habla de posponer las elecciones partidarias para poder desdoblar, cosa que no me agrada por el hecho de que estaríamos posponiendo las elecciones de las autoridades del partido después de un año de las municipales, y eso nos estará colocando nuevamente en peleas permanentes. Creo que se debe hacer en el mismo día para que se termine esta etapa y se pueda trabajar sin tener en cuenta los temas políticos”, expresó.
A su vez, el abogado y apoderado general del Partido Colorado, Eduardo González, manifestó que jurídicamente el planteamiento será difícil, debido a que se necesitará convocar a una convención y, según mencionó, los plazos electorales estarán ajustados.
“Desde el punto de vista jurídico yo lo veo como muy difícil hacerlo, ya que quién dispuso la unidad de ambas elecciones fue la convención partidaria, y la única forma de que se pueda desdoblar las elecciones es convocando de vuelta a las máximas autoridades del partido, y para esto hay formalidades y plazos para que se realice la convocatoria, es un sin fin de detalles”, sentenció.
Las declaraciones de ambos referentes colorados surgieron ante las versiones partidarias que estarían hablando sobre la posibilidad de cambiar las fechas de elecciones internas y postergarlas al próximo año, dejando únicamente este año las elecciones municipales, libre de las partidarias.