El ex ministro de Educación Horacio Galeano Perrone recuerda la delicadeza con la que se debe gestionar esta car­tera al momento de designar a nuevos funcionarios para un cargo. En este caso, se refirió a la designación del especialista en el marco legal para el plan de transformación de la edu­cación 2030.

Por ende, recuerda que no se deben mezclar los roles insti­tucionales. “Lo saludable para la educación es que no sea par­tidaria y que no se mezclen las cosas por una cuestión de ética”. Al ser representante de un partido, como lo es el Par­tido Democrático Progresista (PDP), una entidad de derecho público, se podrían confundir las funciones. Por una cuestión de prudencia en la administra­ción pública, recomienda que no se acepte un cargo como este. “Yo, siendo presidente de un partido, no aceptaría nin­gún cargo en la administra­ción publica, más todavía si es un partido de la oposición. Si acepto, pediría permiso a mi partido”, sostuvo.

Igualmente, reconoció que Filizzola es un abogado, for­mado y especializado en Europa, pero desconoce su vin­culación con temas educativos para lograr que la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) lo designe como asesor del proceso de transformación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese sentido, aclaró que esta organización trabaja con el MEC, del que dependen todas las decisiones finales. Enton­ces, la selección se realizó a los efectos de que el concurso de méritos y aptitudes no tuviera tanto realce. Recordó que “no es la OEI la que va a pagar, sino el ministerio”.

Por último, aseguró que la insti­tución estatal cuenta con varios técnicos preparados y con expe­riencia en el rubro para sobre­llevar esa responsabilidad.

Etiquetas: #Lo saludable

Déjanos tus comentarios en Voiz