La concertación Frente Guasu (FG) no tiene nada que ver en el conflicto suscitado entre el P-MAS, Camilo Soares y el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, afirmó el senador Sixto Pereira, presidente del Partido Tekojoja. “Hay algu­nos sectores mediáticos con mala intención que intentan generalizar a toda la izquierda en hechos de corrupción. En el tema del P-MAS, Camilo y el conflicto interno que ellos tie­nen hay que apartar. Nosotros como Frente Guasu no tene­mos vela en ese entierro”, ase­guró en declaraciones realiza­das a radio Ñandutí.

Agregó que el FG no hizo ningún acuerdo político con respecto a la candidatura de Ferreiro a la presidencia de la República, sino por el contrario, mostró una posi­ción clara frente a su postu­lación. “En el 2012 cuando se hablaba de su eventual candidatura, siempre diji­mos que debíamos hablar de los recursos económicos, del financiamiento de la cam­paña, de los programas de gobierno; hablar de los espa­cios a ocupar tanto en Dipu­tados como en el Senado y no hubo acuerdo con este grupo”, manifestó. Mencionó que en ese momento hubo una rup­tura con el P-MAS por deci­sión de los dirigentes de esa agrupación política y que des­pués de eso nunca más hubo conversaciones con ellos.

Con respecto a las denuncias de presunta corrupción, de haber recibido fondos extrainstitu­cionales, no claros ni transpa­rentes a favor del ex jefe comu­nal, dijo que son de exclusiva potestad de los que le apoyaron. “No tienen nada que ver con el Frente Guasu”, precisó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó además que se sabía lo que estaba pasando cuando se confirmó la candidatura de Ferreiro. “En la ciudadanía... vox populi se sabía. En el caso de aquella elección, ¿qué pasó? Hubo financiamiento para que el candidato vaya hasta el último y pueda debilitar a la oposición para que gane Hora­cio Cartes. Esa fue siempre nuestra lectura”, manifestó.

El ex intendente de la capital del país se candidató a la titu­laridad del Poder Ejecutivo en el 2013. Posteriormente, se postuló al cargo de inten­dente, que finalmente ganó en el 2015. En el 2018 nueva­mente intentó presentarse con la ayuda de la mayoría de los dirigentes del P-MAS que habían abandonado a Camilo Soares, pero luego desistió.

SEPA MÁS

Denuncia de irregularidades

El comunicador Camilo Soares denunció ante la Fiscalía que la administración de Mario Ferreiro, cuando se desempeñaba como intendente de Asunción, adolecía de diversas irregularida­des, entre ellas la existencia de cajas paralelas de recaudación de impuestos, situación que obligó al mismo a presentar renuncia al cargo.

La irregularidad fue confirmada por la entonces direc­tora de Transparencia de la municipalidad, Carina Benítez, quien aseguró que Ferreiro estaba al tanto de lo que ocurría en el local del Mercado de Abasto y en la sede de Policía Municipal de Trán­sito (PMT), lugares donde fue constatada la existencia de boca de recaudaciones clandestinas. El ex intendente de la comuna asuncena dijo que Soares liquidó su carrera política al destapar las anormalidades existentes en la institución.

Etiquetas: #Mario Ferreiro

Déjanos tus comentarios en Voiz