El ministro de Rela­ciones Exteriores, Antonio Rivas Pala­cios, adelantó este miérco­les 15 que el Ejecutivo confía en que el presidente Mario Abdo Benítez viaje al Reino de España en la primera semana de junio para reunirse con su homólogo, el presidente Pedro Sánchez, quien recientemente logró conformar una coalición de gobierno.

“Nuestro objetivo sería la pri­mera semana de junio. Ten­dríamos que hablarlo con las autoridades españolas para poder coordinar la visita”, expresó Rivas tras una reu­nión con embajadores de los países de la Unión Europea.

“Nuestra idea es poder orga­nizar la visita del presidente Abdo a España, que está pre­vista para este año. Estába­mos esperando la conforma­ción del gobierno, ahora que está formado el gobierno, nosotros vamos a avanzar en la organización de esta visita”, señaló Rivas. Se espera que ambos mandatarios firmen un acuerdo para evitar la doble tributación y facilitar la pre­sencia económica y comercial en los dos países.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CANCILLER EN EUROPA

El ministro Rivas Palacios se reunió ayer con el embajador de la Unión Europea, Paolo Beri­zzi, a fin de coordinar su visita a la sede del gobierno europeo, en Bruselas, Bélgica, prevista para los días 20 y 21 próximo. Están programadas reunio­nes con el Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell Fontelles; con la comi­saria de Asociaciones Inter­nacionales de la Unión Euro­pea, Jutta Urpilainen; con el comisario de Comercio de la Unión Europea, Phil Hogan, y con el presidente de la dele­gación del Parlamento Euro­peo para las relaciones con el Mercosur, Stephane Séjourné.

Asimismo, Rivas irá poste­riormente a España, donde se reunirá con empresarios españoles para potenciar “la diplomacia económica para el desarrollo”. El objetivo de la reunión es organizar un encuentro en marzo entre empresarios paraguayos y españoles. De igual manera, el canciller y la ministra de Turismo acudirán a la Fitur, que se desarrollará entre el 22 y el 26 de enero en Madrid, para exponer el potencial turístico del Paraguay.

ACUERDO NUCLEAR

Por otro lado, los embajado­res europeos informaron a la Cancillería paraguaya que en lo que respecta al acuerdo nuclear del 2015 con la Repú­blica Islámica de Irán, se acti­vará el mecanismo de resolu­ción de disputas. El canciller Rivas Palacios recibió ayer al embajador de Alemania, Clau­dius Fischbach; a la embaja­dora francesa, Sophie Aubert, y al del Reino Unido, Matthew Hedges, quienes trasmitieron la activación del mecanismo resolutivo de disputas en el marco del Acuerdo Nuclear con Irán suscrito en el 2015.

Los diplomáticos explicaron que el mecanismo será acti­vado a los efectos de asegurar el cumplimiento de los términos de dicho acuerdo por parte de la República Islámica de Irán y a fin de buscar una solución política y pacífica a la esca­lada de tensión suscitada en el Golfo Pérsico. Cabe señalar que dicho acuerdo fue firmado en su momento por Irán y las seis potencias internaciona­les (China, Francia, Inglate­rra, Rusia, Alemania y EEUU, quien se retiró del acuerdo ) con el objeto de limitar el pro­grama nuclear iraní.

Tanto Francia, Alemania y el Reino Unido, las tres poten­cias europeas firmantes del pacto sellado en el 2015, han activado el martes 14 –por pri­mera vez– el llamado meca­nismo de resolución de disputas. Se trata de un instrumento que puede abocar el abandono del acuerdo y la reimposición de sanciones contra Irán si las dos partes no resuelven las diferencias. Tanto el alto repre­sentante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrel, como los tres gobiernos europeos (E3) implicados, han asegurado que el objetivo es preservar el acuerdo suscrito con Irán.­

Déjanos tus comentarios en Voiz