El regreso a la arena política del ex canci­ller Eladio Loizaga está planificado para el 2023, con la idea de pugnar por una banca en la Cámara de Senadores. “Mi objetivo es intentar, aunque faltan todavía tres años, pero uno tiene que ir construyendo”, manifestó.

Primeramente, comentó sobre el rol del Congreso Nacional dentro de la demo­cracia. “Lo que debería ser el Congreso, que hoy sabe­mos pasa por momentos difí­ciles, es un mecanismo, un instrumento de mediación en conflictos sociales, una posición no solamente de un punto de vista partida­rio, hay que ver como nación y sobre todo ver la necesidad que tienen nuestros conciu­dadanos”, mencionó Loizaga en una entrevista con el pro­grama “A punto”, emitido por el canal GEN TV y radio Universo 970.

Además, recalcó que esta institución legislativa y representativa debe de ser un reflejo de todo lo que implica “la búsqueda de transparen­cia, en un constante esce­nario de diálogo cierto, que tiene que ser a favor de la población, del desarrollo y por sobre todo con respeto a las minorías”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hizo referencia a los par­tidos políticos que entran con 2 o 3 representantes y lamentó que no se tenga en cuenta la labor que pueden desempeñar o la capacidad de articular dentro del país como afuera.

CANDIDATURA

Sobre su candidatura dijo que “hay que buscar conju­gar la sabiduría alcanzada a lo largo de los años y la fuerza de la juventud” a los efectos de lograr articular un mejor consenso entre diferentes generaciones. Comprende que existen nuevas genera­ciones que buscan ser pro­tagonistas.

Loizaga también se refirió a las cualidades que se deben cumplir para llegar a ocupar un lugar dentro del cuerpo colegiado. Al respecto, considera que uno, al candi­datarse, debe de ser “cons­ciente de lo que la población requiere, ya que hoy en día el que llega al Congreso se cree dueño de las cosas, de un ministro o una situa­ción”, criticó el ex ministro.

Por último, indicó que una de las principales respon­sabilidades parlamentarias debería ser la atención a los reclamos de la población a la que representan, mien­tras que las de un diputado sería la de preocuparse por su departamento.

SEPA MÁS

Cargos que desempeñó

El ex ministro de Relaciones Exteriores Eladio Loizaga, de pro­fesión abogado y diplomático, ingresó al ministerio en octubre de 1967 en el Departamento de Organismos, Tratados y Actos Internacionales. En 1989 se desempeñó como jefe de gabinete del ex presidente de la República Gral. Andrés Rodríguez.

En el mes de abril del mismo año fue electo diputado nacional por el Partido Colorado, pero obtuvo un permiso para desempe­ñar su cargo de secretario de Estado. Así, en setiembre de 1992 reasume su banca. En agosto del 2009 fue asesor del Ministe­rio de RREE; en octubre del 2010 se jubiló. Sin embargo, regresó para desempeñarse como ministro durante el período de gobierno del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Déjanos tus comentarios en Voiz