El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó ayer la última de las 10 leyes antilavado en Paraguay que corresponde a las exigencias internacionales en el proceso de evaluación que realiza el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) a nuestro país. Autoridades de los tres poderes del Estado calificaron ayer de histórica esta primera etapa y reconocieron que el desafío para el Gobierno será el cumplimiento de las normativas.
El acto oficial, que se realizó ayer en el Palacio de Gobierno, contó con la presencia del presidente del Congreso, Blas Llano; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez; además del presidente de la República, Mario Abdo, y otras autoridades.
El proyecto mencionado corresponde a la normativa de ley “Que modifica disposiciones de la Ley Nº 1015/1997, que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes, y su modificatoria la Ley Nº 3783/2009”. El Ejecutivo inicialmente había recomendado un paquete de 12 proyectos, que luego quedó en 10 (dos se unificaron y uno no fue tratado). Entre los paquetes se encuentra la ley que cambia la personería de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
COORDINACIÓN
Llano destacó la “comunicación y coordinación” durante el proceso de estudio y sanción de proyectos de leyes entre los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, y sus ministerios y secretarías. De esta manera, en representación de los legisladores se puso a disposición del Gobierno para seguir cumpliendo con las exigencias del Gafilat.
A su vez, el ministro de la Corte, Eugenio Jiménez, se refirió a este último proyecto como “la cereza” de la torta de paquetes de leyes antilavado que pone al Paraguay “a la altura de las exigencias internacionales en materia de hechos punibles vinculados al terrorismo, al financiamiento del terrorismo y al lavado de dinero, hechos que socavan fuertemente a nuestra sociedad”, apuntó. También, el mandatario agradeció a los congresistas por “haber entendido” el desafío de cara a la evaluación de Gafilat. Sus declaraciones fueron durante la inauguración del nuevo pabellón en el Hospital de Luque.