El Programa de Apoyo de la Unión Europea a la Política del Sec­tor Educación en Paraguay es una cooperación que se enmarca en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sos­tenible (ODS) en particular el ODS 4 “garantizar una educa­ción inclusiva, equitativa y de calidad”. El periodo del pro­grama comprende del 2016 al 2020; y en noviembre de este año el Ministerio de Educa­ción (MEC) recibió el último desembolso no reembolsa­ble por el valor de € 14 millo­nes, totalizando así unos € 47 millones provenientes de la Unión Europea.

La UE apoya al Paraguay desde más de una década y su aporte es considerado estratégico en el proceso de transformación educa­tiva. El programa actual de apoyo a la política educativa consiste en una cooperación internacional no reembolsa­ble por un valor total de € 47 millones. De manera anual, se analiza el cumplimiento de determinados indicadores que demuestan las mejoras en los indices de escolariza­ción y retención de niños en el sistema educativo en todos los niveles, así como esfuer­zos significativos realizados para mejorar el desempeño docente y la transparencia de datos educativos, entre otros.

Paraguay, tras cumplir con esos indicadores, recibió recientemente una nueva transferencia de € 14 millo­nes al sector educativo. El primer desembolso de € 15 millones, se realizó en agosto del 2017. El segundo, también de € 15 millones, en septiem­bre del 2018. Con esta nueva trasferencia de € 14 millones, se cumple con un total de € 44 millones, que corresponde a la línea de “Apoyo Presu­puestario de ayuda directa al MEC”. Otros € 2.5 millones son destinados a la “Asisten­cia Técnica al MEC” y unos € 500 mil para el desarrollo de un “Observatorio Educativo” por parte de la sociedad civil. Totaliza € 47 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El programa cuenta con 3 componentes: 1) Apoyo presupuestario para la imple­mentación de la política de educación, la aplicación de una política económica orientada a la estabilidad, y la ejecución efectiva de un plan nacional de reforma de la gestión de las finanzas públicas. 2) Asistencia téc­nica al Ministerio de Educa­ción y Ciencias en áreas téc­nicas y formación docente, para elevar la capacidad de gestión profesional. 3) Apoyo a la organización civil para fortalecer la participación ciudadana, a través de un observatorio que realice un seguimiento a la educación paraguaya.

­SEPA MÁS

Apoyo a la educación en Paraguay

El apoyo de la Unión Europea respalda el Plan Nacional de Desa­rrollo Paraguay 2030, desarrollado por el gobierno del ex pre­sidente Horacio Cartes y está claramente alienado al Plan de Acción Educativa 2018-2023 del gobierno de Mario Abdo, lo que representa la hoja de ruta del gobierno actual para mejorar los resultados de aprendizaje y lograr una transformación educativa a mediano plazo.

Los 3 componentes del programa y sus líneas de interven­ción: 1) Apoyo presupuestario: Mejoramiento de la infraestruc­tura educativa, mapeo educativo nacional y el fortalecimiento de las coordinaciones departamentales y el mejoramiento del aprendizaje. 2) Asistencia técnica: contribuye Plan Nacional de Educación “Hacia el centenario de la Escuela Nueva de Ramón Indalecio Cardozo” y en la Agenda Educativa del MEC. 3) Obser­vatorio Educativo Ciudadano, plataforma multicanal que per­mitirá organizar la información y medir la situación actual de la educación.

Déjanos tus comentarios en Voiz