El embajador de Esta­dos Unidos en Para­guay, Lee McClenny, descartó que la presencia del FBI (Buró Federal de Inves­tigaciones, por sus siglas en inglés) en Paraguay sea una injerencia con fines ajenos, más bien aseguró que es una cooperación entre institucio­nes de investigación de ambos países.

“He leído muchos comenta­rios, el FBI no tiene oficinas en Paraguay, tenemos una embajada que funciona como oficina de nuestro gobierno y recibimos visitas, de vez en cuando, de agentes del FBI, quienes están con dos pro­pósitos, o están colaborando con autoridades paraguayas en investigaciones conjuntas u ofreciendo entrenamiento a fiscales, jueces, agentes poli­ciales u otros ”, dijo el diplo­mático en conferencia de prensa, tras reunirse con el canciller nacional Antonio Rivas Palacios.

Rechazó la idea de que esto en el fondo sea una cuestión de injerencia en asuntos pri­vados del Estado. “Rechazo totalmente esta acusación; estamos cooperando con las autoridades paraguayas, compartiendo experiencia para casos paraguayos, es un proceso que sigue y esta­mos orgullosos de los logros paraguayos con FBI”, indicó McClenny.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El balance sobre la presencia constante de agentes del FBI y de la DEA en Paraguay en el 2019 es que fueron entrena­dos este año más de 400 agen­tes de policía, fiscales y jueces, lo cual demuestra la colabora­ción amplia y profunda con el Paraguay.

Considera que este proceso que se inició demuestra la amplia cooperación de la amistad entre los dos paí­ses y gobiernos, teniendo en cuenta que la reunión entre Mario Abdo Benítez y Donald Trump fue muy beneficiosa para fortalecer los lazos entre ambos países que ya tiene resultados.

Por último, reconoció que el gobierno de los Esta­dos Unidos considera un socio importante al Para­guay, como un aliado firme y robusto. De esta manera calificó la visita oficial y la reunión como un éxito en todos los aspectos.

Déjanos tus comentarios en Voiz