El líder de la Iglesia Católica, el papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, cumplió 83 años de vida el pasado 17 de diciembre. Además, el 13 de diciembre el Sumo Pontífice cumplió 50 años de sacerdocio. Las felicitaciones y el afecto siguen llegando de todo el mundo.
El ex presidente de la República y amigo del Pontífice Horacio Cartes también envió sus felicitaciones, a la par de reiterar que en Paraguay lo recuerdan con gran cariño y gratitud. Al mismo tiempo, no dejó de expresar los buenos augurios para el Santo Padre.
“Muchas felicidades Su Santidad @Pontifex_es, en #Paraguay lo recordamos siempre con gran cariño y gratitud. Le deseamos un feliz cumpleaños lleno de paz, salud y alegría”, fue el sentimiento expresado por el ex mandatario vía Twitter. Los deseos del ex jefe de Estado se suman a los innumerables mensajes de las autoridades y de líderes religiosos de todos los credos alrededor del mundo.
La relación entablada entre el líder de la Iglesia Católica y el ex presidente Horacio Cartes se remonta al primer saludo en la misa de entronización del Sumo Pontífice en marzo del 2013. Luego, en el 2014, durante su visita a Roma, para asistir a la canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII. Posteriormente, el Papa visitó el Paraguay en julio del 2015. Además, se dieron dos visitas en el transcurso del 2017, en enero y noviembre. Ya como ex mandatario, fue recibido en la oficina personal del Papa y visitó los Jardines del Vaticano con su familia en agosto de este año.
EL SANTO PADRE
Este fue el séptimo cumpleaños que el papa Francisco celebra en el Estado Vaticano. Nació en Buenos Aires, en 1936. Hijo de inmigrantes piamonteses. En 1958 entró como novicio con los jesuitas y en 1969 fue ordenado sacerdote.
En el 2001 Juan Pablo II lo nombra cardenal. En marzo del 2013 es el primer jesuita en ser papa. Entre los dones más apreciados por el natalicio del Santo Padre, sin duda, está la respuesta mundial a sus constantes peticiones de oración por su magisterio y por esa “vejez”, sede de sabiduría.