Hace más de 4 meses que el Gobierno Nacional anunció con bombos y platillos la nómina de los que integran la comisión asesora para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú prevista para el 2023. A la fecha existe poca o nula información sobre las actuaciones de esta “comisión de notables”.
La comisión en cuestión está conformada por expertos en materia energética y ex autoridades del Gobierno, quienes realizarían una labor ad honorem. Varios rechazaron y otros que estaban, ya se retiraron. Hace unos días, Ricardo Rodríguez Silvero dejó el organismo para irse como asesor especial de Itaipú.
Ante esta situación, legisladores manifestaron ayer su preocupación por la conformación de la comisión de especialistas, más aún tras el escándalo del acta bilateral del 24 de mayo. Hay un llamativo silencio de parte del Gobierno porque no se sabe el avance del trabajo que realizan. El organismo se debilita ante las renuncias.
El senador Antonio Barrios, líder de la bancada de Honor Colorado, indicó que es llamativo el silencio total de esta comisión especial y que desde el Senado desconocen totalmente lo que ocurre con esa comisión. “Se ha conformado un comité de notables, en el que muchos están renunciantes; no sabemos si se reúnen o no. No tenemos la más absoluta idea de lo que está pasando. Ojalá empecemos a dialogar sobre el tema de Itaipú, que debe ser una renegociación a favor de nuestro país y nos den el derecho que sí tenemos”, manifestó.
PEDIRÁ AUDIENCIA
El presidente del Congreso Nacional, senador Blas Llano, confirmó que la próxima semana solicitará una audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para consultarle sobre la situación en la que se encuentra esta comisión.
“Que cada paraguayo sepa cuál es la propuesta para la negociación de Itaipú 2023; una propuesta concreta y socializada, acompañada por todos los sectores políticos sociales y ciudadanos”, manifestó Llano.
Cabe señalar que la nómina de “los notables” se dio a conocer a principio de agosto. Un mes después se realizó el primer llamado a reunión –están especialistas y ex autoridades de la Itaipú– para analizar los puntos para la renegociación. Posterior a esa convocatoria del 3 de setiembre, no se volvió a realizar ninguna otra reunión.