La Organización Internacional de Migración (ONU-Migración) y su oficina en Paraguay, en el marco de su campaña de tratamiento periodístico del tema migratorio y medios de comunicación, socializaron el estudio de caso de flujos de venezolanos. Paraguay, por su parte, desde el 2014 hasta agosto del 2019 ha otorgado 1.111 residencias regulares a ciudadanos venezolanos, de un total de 2.000.000 de residencias regulares otorgadas a venezolanos en la región. Estos datos fueron proporcionados por ONU-Migración y recabados de fuentes oficiales del Gobierno.
Una ola de migración se inició en Venezuela durante la administración de Nicolás Maduro, quien en enero pasado asumió la presidencia por un segundo mandato. Este hecho fue rechazado por la oposición y millones de venezolanos. Como consecuencia, se desató una crisis que derivó en una migración masiva.
Paraguay recepcionó aproximadamente a 3.800 venezolanos, de acuerdo con los datos de la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela. En este sentido, Paraguay suscribió el Protocolo de Facilitación Migratoria para Ciudadanos Venezolanos este 2019. De acuerdo con los datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (ONU-DAES), a noviembre del 2019 aproximadamente 3.800.000 son refugiados y migrantes en toda América Latina y el Caribe. El total aproximado de venezolanos refugiados y migrantes en el mundo asciende a 4.600.000 personas.