El abogado Pedro Ove­lar, representante legal del ex presidente de la República, Horacio Car­tes, considera que abrir una investigación sobre los reque­rimientos desde el Brasil es un postura que correspondía, porque el Ministerio Público de Paraguay es el órgano que tiene la potestad de juzgar en el lugar donde ocurrieron supuestamente los hechos.

“Es una rectificación de la investigación en cuanto al lugar donde se atribuye que ocurrieron los hechos”, sos­tuvo, en contacto con Uni­verso 970 AM. Recalcó que el Ministerio Público del Bra­sil no tiene competencia, ni jurisdicción para juzgar como lo que hicieron inicialmente.

Entonces, aclaró que “es correcto” lo que el Minis­terio Público de Paraguay está haciendo, al abrir una investigación en el país donde supuestamente ocu­rrieron los hechos que fueron dados a conocer desde la Poli­cía Federal y del Ministerio Público del vecino país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La defensa de Horacio Cartes obtuvo el viernes 29 de noviembre último el levantamiento de la prisión preventiva de la justicia del Brasil.

Además, estima que con la reacción de Paraguay, y con la del ministro del Supremo Tri­bunal de Justicia, “el Ministe­rio Público del Brasil debería desistir de cualquier acción en contra de los ciudadanos paraguayos que cometieron hechos”, aunque no cree que se queden en esa posición, porque seguramente van a hacer la denuncia. Recién a partir de ahí tienen un plazo para solicitar el pedido de extradición de las personas.

Por otra parte, mencionó que hace una semana solici­taron lo mismo. Recordó que la acción aun no está nomi­nada, porque “va a surgir de la propia investigación del Ministerio Público”. Igual­mente, Ovelar dijo que la información que surge es que “todas las personas mencio­nadas en el informe de la Poli­cía Federal y de la Fiscalía del Brasil van a estar incluidas en el proceso. Por eso la exten­sión de los hechos que se seña­lan”. Asimismo, considera que desde el Brasil debe desesti­marse cualquier investigación respecto a los hechos supues­tamente ocurridos en Para­guay. Explicó que todavía no hay un proceso propiamente dicho en Brasil porque “toda­vía no ocurrió lo que es el auto procesamiento a partir de una denuncia, que tienen un plazo que vence en los próximos días”, expresó Ovelar.

Déjanos tus comentarios en Voiz