El abogado Pedro Ovelar, representante legal del ex presidente de la República, Horacio Cartes, considera que abrir una investigación sobre los requerimientos desde el Brasil es un postura que correspondía, porque el Ministerio Público de Paraguay es el órgano que tiene la potestad de juzgar en el lugar donde ocurrieron supuestamente los hechos.
“Es una rectificación de la investigación en cuanto al lugar donde se atribuye que ocurrieron los hechos”, sostuvo, en contacto con Universo 970 AM. Recalcó que el Ministerio Público del Brasil no tiene competencia, ni jurisdicción para juzgar como lo que hicieron inicialmente.
Entonces, aclaró que “es correcto” lo que el Ministerio Público de Paraguay está haciendo, al abrir una investigación en el país donde supuestamente ocurrieron los hechos que fueron dados a conocer desde la Policía Federal y del Ministerio Público del vecino país.
Además, estima que con la reacción de Paraguay, y con la del ministro del Supremo Tribunal de Justicia, “el Ministerio Público del Brasil debería desistir de cualquier acción en contra de los ciudadanos paraguayos que cometieron hechos”, aunque no cree que se queden en esa posición, porque seguramente van a hacer la denuncia. Recién a partir de ahí tienen un plazo para solicitar el pedido de extradición de las personas.
Por otra parte, mencionó que hace una semana solicitaron lo mismo. Recordó que la acción aun no está nominada, porque “va a surgir de la propia investigación del Ministerio Público”. Igualmente, Ovelar dijo que la información que surge es que “todas las personas mencionadas en el informe de la Policía Federal y de la Fiscalía del Brasil van a estar incluidas en el proceso. Por eso la extensión de los hechos que se señalan”. Asimismo, considera que desde el Brasil debe desestimarse cualquier investigación respecto a los hechos supuestamente ocurridos en Paraguay. Explicó que todavía no hay un proceso propiamente dicho en Brasil porque “todavía no ocurrió lo que es el auto procesamiento a partir de una denuncia, que tienen un plazo que vence en los próximos días”, expresó Ovelar.