Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, sancionaron ayer varios proyectos económicos y financieros, entre los que se resalta la modificación del presupuesto 2019 del Ministerio de Justicia, que asciende a 3.524 millones de guaraníes provenientes de recursos del Tesoro Público (Fuente 10) y 382 millones de recursos institucionales (Fuente 30). Esto a fin de cumplir con el pago de subsidios y bonificaciones reclamados por los guardiacárceles.
Al respecto, el senador Fernando Silva Facetti señaló que debido a la grave crisis penitenciaria, por los graves hechos perpetrados por miembros de grupos del crimen organizado, los guardias penitenciarios exigieron un aumento por el riesgo que corren dentro de las cárceles.
Asimismo, el legislador felicitó al Ministerio de Justicia por lograr una reprogramación presupuestaria con creatividad para lograr “sacar la correa del mismo” y no incrementar el presupuesto.
PENSIÓN A MENORES DE EDAD
Por otra parte, la Cámara Alta se ratificó por unanimidad en su sanción inicial respecto al proyecto de ley que otorga una pensión a víctimas colaterales de feminicidio. El proyecto vuelve a Diputados, que había rechazado la propuesta presentada por el senador Derlis Osorio.
El proyecto pretende reparar económicamente a niños, niñas y adolescentes cuando su progenitor haya sido imputado, acusado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio de su progenitora.
ASCENSOS MILITARES
En otro momento, el Senado de la Nación otorgó el acuerdo constitucional para el ascenso al grado inmediato superior de oficiales generales, almirantes y superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, pese a que hubo cuestionamientos hacia varios de los 26 militares postulados al ascenso.
RECHAZAN VETO
Los legisladores rechazaron la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de ley que establece el derecho a la pensión alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza.