El catedrático y abogado constitucionalista Emilio Camacho Paredes es otro de los versados en derecho constitucional paraguayo que sostienen que Horacio Cartes, ex presidente de la República, es indefectiblemente senador vitalicio por imperativo de la Carta Magna de la República del Paraguay. Por lo tanto, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución Nacional, le corresponden las prerrogativas propias del cargo. Fue lo expresado por Emilio Camacho en comunicación con Universo 970 AM.
“Horacio Cartes es senador vitalicio por imperativo constitucional. Eso no puede depender de ninguna interpretación ni acción judicial. Es senador vitalicio y la consecuencia directa es que tiene inmunidades y fueros. Tiene inmunidad de arresto, de proceso y de palabra. Si el Poder Judicial le quiere iniciar una causa, tiene que pedir al Senado que se levanten los fueros. Es el procedimiento que dice la Constitución. No tengo ninguna duda”, expresó el constitucionalista.
Camacho remarcó la imperatividad de la Constitución Nacional con relación a la senaduría vitalicia que le corresponde al ex presidente Horacio Cartes. De acuerdo con el Art. 189 “De las senadurías vitalicias”, “los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables. No integrarán el quórum. Tendrán voz, pero no voto”. Esta es la distinción por la cual Fernando Lugo no es senador vitalicio y Horacio Cartes es legítimamente senador vitalicio, aseguró.
El constitucionalista expresó que “la decisión de retirarle los fueros es jurídica y política porque es senador vitalicio. Tiene esa inmunidad de proceso, arresto y palabra, hasta tanto le sea levantada la inmunidad por el plenario”. Asimismo, expresó que “si el Poder Judicial decide instalar un proceso, necesariamente tiene que pedir a la Cámara de Senadores que se levanten los fueros para someterlo a los requerimientos judiciales y fiscales. Este es el proceso que establece la Constitución”, aseveró.
En este sentido, de acuerdo a lo esgrimido por Camacho, las inmunidades y fueros están plenamente establecidos en la Constitución Nacional. El Art. 191 “De las inmunidades” expresa que “ningún miembro del Congreso podrá ser acusado judicialmente por las opiniones que emita en el desempeño de sus funciones. Ningún senador o diputado podrá ser detenido desde el día de su elección hasta el cese de sus funciones, salvo que fuera hallado en flagrante delito que merezca pena corporal. En este caso, la autoridad interviniente lo pondrá bajo custodia en su residencia, dará cuenta de inmediato del hecho a la cámara respectiva y al juez competente, a quien remitirá los antecedentes en la brevedad”.
SEPA MÁS
Balmelli: “Tienen que presentar pruebas”
El político liberal Carlos Mateo Balmelli cuestionó la debilidad en la argumentación de los fiscales y jueces brasileños para ordenar la prisión preventiva del ex presidente Horacio Cartes. Indicó que esta crisis que se genera se debe resolver dentro del marco institucional.
“El fiscal debe decir todo lo que tiene, de lo contrario están actuando mal. No se hace de esa forma, Paraguay es un país soberano desde 1811, tienen que hablar con claridad, quién recibió el dinero, tienen que presentar las pruebas. Un fiscal no puede soltar las pruebas a medias”, dijo durante una nota en radio Ñandutí.
No obstante, señaló que el país necesita saber la verdad, pero no se puede hacer a medias tintas. Cuestionó que la justicia brasileña no está demostrando que Horacio Cartes de alguna forma haya accedido al pedido que realizó Darío Messer a través de una carta de una ayuda económica de 500 mil dólares. Asimismo, señaló que en estos momentos de crisis es cuando más se debe de construir el Estado de derecho y buscar una salida institucional. Considera que se deben realizar las investigaciones pertinentes y espera que la Fiscalía actúe de oficio.