Los jueces electorales Guillermo Casco Espí­nola, Miriam Cris­taldo y Alejandro Herrera, quienes integran el Tribu­nal Electoral de la Capital, Segunda Sala, fueron denun­ciados ayer ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistra­dos (JEM) por jóvenes colo­rados quienes aspiran a ocu­par un cargo en las próximas elecciones juveniles.

Los magistrados fueron acu­sados por parcialidad mani­fiesta, mal desempeño en sus funciones, flagrante vio­lación de las garantías cons­titucionales y por el des­conocimiento de las leyes electorales.

Este hecho se da luego de que el tribunal emitiera la semana pasada un acuerdo y senten­cia a favor de la demanda pre­sentada por el apoderado del sector político Fuerza Reno­vadora Republicana, Igna­cio Ricardo Ramírez Prado, contra el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR, con el fin de obtener un plazo extraordinario para regula­rizar sus candidaturas con miras a los comicios del próximo 15 de diciembre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta etapa de regulariza­ción de candidaturas ya fue cerrada por el TEP y el el movimiento demandante quedó inhabilitado por lo que recurrieron al orga­nismo electoral. “Estamos ejerciendo nuestros dere­chos y desacreditando este tipo de cosas, estas eran unas elecciones limpias, acá vinie­ron a ensuciar los mismos de siempre. Aplicaron una resolución arbitraria e ile­gal desconociendo la ley, los plazos electorales que son improrrogables y perento­rios. Acá vinieron a meter la mano, esto tiene nombre y apellido, sabemos quie­nes. Son varios movimien­tos que ejercemos esa acción respecto a las manifestacio­nes. La acción ejercida pone en riesgo las elecciones juve­niles”, dijo el candidato a la Comisión Central por Jóve­nes con Honor, José “Che­chito” López.

Los jóvenes manifestaron que contra Casco Espínola y Cristaldo obran otras denun­cias por supuesto mal desem­peño en sus funciones, mien­tras que Herrera Duarte fue denunciado por no reconocer a su hijo.

SEPA MÁS

TEP apeló sentencia

El Tribunal Electoral Partidario (TEP) del Partido Colorado, pre­sidido por Sebastián González, apeló ayer la Sentencia Nº 50 del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, que dio curso favorable a la demanda realizada por el movimiento Fuerza Renovadora Republicana, que busca regularizar sus candidatu­ras con miras a las juveniles fuera del plazo fijado.

Para no afectar el cronograma, el organismo electoral decidió dar curso a lo reclamado por el movimiento perteneciente al concejal capitalino y ex jefe de Gabinete de la Presidencia, Julio Ullón, hasta tanto se expida el Tribunal Superior de Justicia Elec­toral (TSJE).

El secretario ejecutivo del TEP, Rubén Rolón, había dicho que la decisión final se podría tener dentro del plazo de 18 días aproxi­madamente teniendo en cuenta que existen pasos previos como las notificaciones, la remisión de todos los antecedentes a la Fis­calía, entre otros. “Serían 8 días, por ahí para que el caso suba al TSJE, una vez que tengan todos los documentos tendrán 10 días para que puedan resolver”.

Déjanos tus comentarios en Voiz