Blanca Agüero presentó su renuncia como agente fiscal para dedicarse a su precandidatura a la intendencia de Lambaré. La ahora ex funcionaria del Ministerio Público buscará pugnar por la jefatura del municipio con la bendición del ex presidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes.

–¿Porque decidió ingresar a la política partidaria?

–En realidad es porque quiero servirle a mi ciudad. Me acogí a la jubilación como fiscala y empiezo a trabajar en mi profesión como abogada. Yo me di cuenta que desde el Ministerio Público, si bien puedo hacer muchas cosas no puedo hacer todo lo que quiero hacer, una ciudad próspera, segura, y eso solo puedo hacer involucrándome en un partido político y hacer el cambio que necesita esta ciudad. Tengo que dejar de ser espectadora y bajarme al ruedo para poder hacer las cosas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

–¿Por qué decidió hacerlo por el Movimiento Honor Colorado?

–Yo soy colorada hace 29 años y siempre me gustó la conducción del país en manos de Horacio Cartes y esa es la verdad, por su liderazgo. Yo analicé la posibilidad de ser precandidata desde mayo; inicié a hablar con dirigentes de Honor Colorado, obviamente con la bendición de la precandidatura, hay mucha gente que me animó a esto.

–¿Cuándo habló con el líder del movimiento Honor Colorado?

–Esta propuesta provino de mí. Yo misma le escribí en su celular una tarde, un mes antes de toda la vorágine de Itaipú. Él me respondió enseguida y luego tuvimos una charla muy amena en su residencia; pude conocerlo personalmente y él también a mí; y bueno, le expresé mi deseo de poder servir a la ciudad de Lambaré, castigada durante tanto tiempo y él gracias a Dios confió en mí y me manifestó que si en verdad estoy interesada en trabajar por la ciudad, se encuentra encantado de poder recibirme y estoy agradecida, con seguridad voy a honrar ese compromiso.

–¿Tu familia proviene del Partido Colorado?

–Mi padre fue presidente de seccional después del golpe del 89, él se llama Enecio Agüero, y no tengo raíces azules.

–¿Qué falencias observa actualmente en la ciudad de Lambaré?

–A causa de la corrupción de la administración municipal, la ciudad está estancada hace muchos años, con basuras, los arroyos contaminados, las calles destruidas, las escuelas se caen. Hay mucho trabajo por hacer, no existe nada para la juventud, no hay por ejemplo un polideportivo que le pueda servir a ellos, no hay nada para la tercera edad. Es realmente una pena cómo trabajan los funcionarios del municipio con una gran inseguridad; hace 4 meses que no tienen sus salarios, realmente es una ciudad castigada por mucho tiempo y tiene que terminar el saqueo, el robo permanente y yo siempre digo que eso no depende de los partidos, sino de la persona que está en frente. Yo me siento capacitada y estoy determinada a que eso pare y que las cosas resulten bien para la comunidad, una ciudad próspera, con seguridad, que la gente pueda salir de sus casas a tomar el tereré como era antes, que la gente viva tranquila.

–¿Qué proyectos tiene para la ciudad de Lambaré?

–Tenemos un equipo técnico urbanístico que va a bajar el mejor proyecto de desarrollo de la historia de la ciudad de Lambaré, con proyectos macro en el tema del desagüe cloacal y fluvial que casi nadie quiere hacer porque es un proyecto que no se ve porque esta enterrado. Siempre se quiere hacer algo que sea visible, pero es importante y estamos a kilómetros de lo que es la capital del país, por ejemplo, cuando vienen las lluvias, se puede ver que los vehículos son arrastrados, incluso ya hubo muertos. Para esto se van a requerir inversiones externas, porque es un proyecto grande y la comuna no lo podrá solventar. También tenemos el proyecto para los jóvenes donde queremos tener un polideportivo municipal, queremos que ellos puedan ir a la facultad, hay pobres que no tienen oportunidad de contar con una educación terciaria y eso es muy importante para nosotros. Queremos una Lambaré limpia, segura, apostando también al sector de la salud. Acá se debe pensar en el futuro porque se viene la Costanera Sur y Cacique Lambaré se convertirá como en una ruta internacional; ya no será como hoy. Tendremos que tener accesos ya que no podrá soportar todo el caudal de los vehículos que ingresarán, así que debemos ver alternativas. Tenemos un equipo urbanístico que ya está trabajando con esos planes.

DENUNCIAS

–¿Cómo observa las denuncias que envuelven al intendente Armando Gómez?

–Ahora hay un proceso de intervención y hay que ver si eso prospera, ya que está en la cancha de Diputados. Yo deseo que tengamos un interventor que pueda resolver los problemas más angustiantes, por ejemplo, el sueldo de los funcionarios que no vienen cobrando hace más de 4 meses. La falta del cobro ya le mató a la gente, hace un mes murió una persona de apellido Maciel, que era un funcionario que no estaba percibiendo su salario, él le dijo a sus familiares que quería percibir su sueldo, se acostó una siesta y luego falleció. La gente está muriendo en Lambaré; este hecho criminal está ocurriendo. Hay gente que murió sin jubilarse porque la plata se distrajo y no sabemos donde está. Esto viene sucediendo hace años y este intendente ha hecho lo mismo, hay mucho por hacer. Me encantaría dirigirme a todos los funcionarios y decirles que si llegamos al municipio por seguridad yo jamás voy a permitir que ellos no perciban sus salarios, eso no va a ocurrir y espero que este proceso de intervención pueda arrojar un resultado rápido. Es increíble lo que está haciendo este hombre, es criminal.

–¿Cómo hará para sobresalir en un municipio que actualmente se encuentra en manos de los liberales?

–Yo creo mucho en la gente. Creo que la voz del pueblo es la voz de Dios, yo soy sobre todo una persona de fe, creo que la gente se da cuenta que ya no es como antes, están aprendiendo a votar y elegir más allá de que uno sea colorado o liberal. Ahora ellos ven si el candidato le responde como debe ser. Se fijan en dónde vive ese candidato, cómo vive, qué vehículo usa y a qué club se va. Nos conocemos todos en Lambaré. La gente ya no es tonta, está aprendiendo a elegir y eso es muy importante. Yo le hablo a todos los colorados, liberales y otros partidos políticos a que tengamos unos comicios limpios, unas elecciones transparentes, donde el odio, el resentimiento y la crítica dejemos de lado.

GESTIÓN ANTERIOR

–¿Qué rescata durante su labor en el Ministerio Público?

–Tengo tanto que decir porque son 24 años de ardua labor, yo salgo por la puerta grande del Ministerio Público ya que siempre puse el mayor de mis esfuerzos para todos los casos grandes que investigué. Dejo amigas, amigos en la Fiscalía, que por supuesto van a seguir siendo seguramente, porque es mi casa, un lugar donde yo crecí, una gran parte de mi vida la dejo ahí, pero por un anhelo superior a la Intendencia de Lambaré, para hacer bien a mi comunidad. Yo tengo intereses personales también en la ciudad, que son mis hijos y mis nietos, y yo quiero que vivan en una comunidad mejor, limpia, segura, próspera, donde también el empresario tenga la seguridad de que no será coimeado cuando quiera levantar una empresa.

–¿Qué le expresó la fiscala general del Estado al tomar este gran paso?

–La doctora Sandra Quiñónez es amiga mía, mi compañera, casi entramos juntas a la función pública. Ella es mi contemporánea en todo lo que es esto. Yo conozco su gran labor como agente fiscal primero y luego como fiscala general del Estado, le agradezco públicamente que ella me haya dado la independencia, porque eso es muy importante para un fiscal. Ella nunca se involucró en mis causas, que eso es de relevante importancia para un fiscal y bueno, ese día nos abrazamos, fue un abrazo fuerte y me deseó el mejor de los éxitos y yo también a ella.

–¿Qué mensaje podría dar a la gente que desea ingresar a la política?

–A los jóvenes, a los no tan jóvenes, a quienes nunca se involucraron en la política que lo hagan porque es la única forma de hacer las cosas bien; tenemos que dejar de ver el partido desde las graderías e ir a la cancha, porque solamente desde la política partidaria podemos hacer ese gran cambio que necesita nuestra ciudad. A los antiguos correligionarios les digo que apuesten por esta renovación en el Partido Colorado que es muy necesaria y vamos a necesitar de sus experiencias.

PERFIL

BLANCA AGÜERO

Egresada de la UNA;

24 años de labor en la Fiscalía; Docente en una universidad privada hace 12 años; Máster en Derecho Penal y Procesal Penal

Abogada; Madre de 2 hijos y 3 nietos; Divorciada.

Déjanos tus comentarios en Voiz