El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se muestra confiado en su inocencia en el caso de la firma del acta sobre Itaipú. Ante esto, expresó ayer en el departamento de Misiones que apoya a los legisladores que lo eximieron de culpa a través de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) que investiga el caso en el Congreso Nacional.
El jefe de Estado fue consultado sobre las posiciones de los parlamentarios –algunos lo encuentran culpables y otros no–, a lo que se limitó a responder ayer de forma tranquila que “apoyo a los que dicen que no”.
Las declaraciones del mandatario se dieron durante el acto de entrega de aportes sociales y becas otorgadas por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que se celebró en la ciudad de Ayolas, donde desarrolló su jornada de gobierno.
El acto se llevó a cabo de forma diferente porque el primero del Ejecutivo solo se limitó a participar en comparación a otros actos de gobierno en los que también daba un mensaje a la población local.
El que sí realizó un extenso discurso fue el director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, quien durante la entrega de becas universitarias lo primero que dijo fue que “acá se habla de inestabilidad o de estabilidad política”. En ese sentido, pidió y en especial a los jóvenes que deben prepararse para “identificar las noticias falsas de las verdades” y “no escuchar a los agoreros”.
CONCLUSIÓN DE LA CBI
La CBI, en su sesión del pasado miércoles 30 de octubre, presentó dictámenes sobre la responsabilidad de la firma del acta bilateral y dio a conocer 6 conclusiones que fueron firmadas por los miembros. Una de las conclusiones responde a los legisladores Eusebio Ramón Ayala, Jorge Querey, Antonio Barrios y Fernando Oreggioni. Este grupo firmó el dictamen que responsabiliza del hecho al jefe de Estado. Solamente el senador Jorge Querey señala como responsable al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
SEPA MÁS
“El juicio político está sepultado”
El senador liberal efrainista Víctor Ríos aseguró que por ahora no existe un ambiente para impulsar un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la firma del acta bilateral “entreguista” de Itaipú. A pesar de que existen comprobadas responsabilidades por parte de los miembros del Poder Ejecutivo. “Definitivamente yo ya no veo ambiente para impulsar el juicio político al presidente de la República, sinceramente. Pero nuestra postura es muy clara, lo dijimos antes y ratificamos. Intentamos generar el juicio político y realmente no tuvimos acompañamiento. Y ya está, tampoco podemos seguir permanentemente este tema”, expresó.
El legislador señaló que observando las conclusiones a las que arribaron los miembros de la Comisión Bicameral de Investigación y seguimiento de la firma del acta bilateral de Itaipú, nadie cambió de parecer respecto a la visión que tenía con relación a lo que ocurrió en la firma del acta.