La Cámara de Senadores, tal como ya se había anunciado, rechazó el proyecto de expropiación de la finca 398 de la Estancia Alegría, del distrito de Tacuatí, San Pedro, a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). De acuerdo al documento, esta expropiación tendría fines para la reforma agraria. Se trata de unas 1.500 hectáreas, que serían destinadas a unas 150 familias.
El tratamiento de esta iniciativa fue propuesta sobre tablas por la senadora liberal Zulma Gómez, quien refirió que se trata de una estancia modelo en la cual se produce. El debate sobre este proyecto fue bastante amplio y tendido. La mayoría de los parlamentarios apoyaron el rechazo de este proyecto, mientras tanto, el senador Paraguayo Cubas fue el único en oponerse al rechazo considerando que fue uno de los que apoyó a los sintierras para ocupar las tierras.
Por su parte, el senador Fidel Zavala indicó que se debe replantear cuáles son los propósitos y los fines de las expropiaciones. “El modelo de la reforma agraria es un modelo que tenemos que evaluar seriamente, pensar efectivamente en el desarrollo rural, pensar efectivamente en que los pequeños productores pueden acceder a su tierra y darle una solución integral”, sostuvo el parlamentario durante su exposición.
Este proyecto fue bastante cuestionado en Diputados. Incluso se intentó dejar sin efecto su aprobación, pero no se logró y fue remitido al Senado. Con este rechazo, el documento vuelve a la cámara de origen, donde podría ser rechazado y enviado al archivo.