La directora del diario Abc Color, Natalia Zuc­colillo, y el periodista Juan Carlos Lezcano, del mismo medio, estarán senta­dos en el banquillo de los acu­sados. Así lo resolvió el juez de sentencia Elio Ovelar, quien ayer elevó a juicio oral la que­rella por difamación presen­tada por la ex viceministra de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) Mar­tha González. La resolución del citado magistrado se dio a conocer luego de la audiencia de conciliación, en la que no se llegó a un acuerdo entre las partes y el caso se discutirá en un juicio oral.

Juan Carlos Lezcano, periodista.

Lo llamativo del presente caso es que una vez que se dio a conocer la determinación del magistrado Ovelar, la direc­tora de Abc, Natalia Zuccolillo, y su abogado César Coll aban­donaron la sala –donde se rea­lizó la diligencia– por el pasi­llo donde solo tienen acceso los jueces y funcionarios que trabajan en los despachos de los magistrados. Mientras que Lezcano salió caminando por el lugar donde deben salir los querellados o los abogados.

El abogado Jacinto Santa María, representante legal de la ex viceministra Martha González, señaló que “no se pudo llegar a una conciliación porque el daño que se hizo es demasiado grande y tiene que ser reparado. La ley dice que la audiencia de conciliación es una oportunidad para la extin­ción de la causa penal sobre la base de la reparación del daño, y un daño como este tiene que ser reparado y no puede quedar en una situación anecdótica nada más; el diario Abc tiene que retractarse y tiene que compensar económicamente por el daño que hizo”, expresó el profesional del derecho.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Fachada del diario Abc Color que, según el abogado de Martha González, incurrió en calumnia.

UN “REFRITO”

Agregó que “si nosotros con­sideramos que Abc publicó en tapa y en esas ediciones lle­garon a más de 400 mil per­sonas, implica que hubo una amplificación mediática pre­meditada al publicar en tapa”. Continuó: “Además, hay que recalcar una cosa: lo que Abc publicó no era una noticia del día ni del día anterior, era una de tres años atrás y ellos publi­caron un refrito en el 2019 de algo que supuestamente ocu­rrió en el 2016”.

Sostuvo que esa publicación produjo una investigación en Contrataciones Públicas para determinar si era cierto lo que publicó Abc. Esa investigación duró 5 meses y llegó a la conclu­sión de que no se encontraron irregularidades y quedaban desvirtuadas las publicacio­nes de Abc. “Con base en esas pruebas nosotros iniciamos una querella por difamación”, manifestó Santa María.

Abc Color publicó que Gonzá­lez Ayala contrató a este orga­nismo, del cual supuestamente ella era una de las autorida­des integrantes. “En reali­dad, Martha González no for­maba parte de la organización. El CIAT es una organización internacional integrada por la República del Paraguay y otros 50 gobiernos. La señora Gon­zález, si bien ocupaba un cargo directivo en el CIAT, estaba en representación de Paraguay. El cargo le correspondía al país, no a González”, afirmó Santa María.

AMPLIARÁN QUERELLA

“Nosotros vamos a ampliar la querella porque Abc no se con­formó con publicar y cometer el delito de difamación, sino que ya después de la resolución de Contrataciones Públicas, que ya está firme, y sabiendo que no se cometieron irregulari­dades, Abc volvió a publicar las mismas acusaciones y, al hacerlo, incurrió esta vez en el delito de calumnia al actuar así a sabiendas y en contra de la verdad”, señaló el represen­tante legal de González.

La ex viceministra de la SET presentó querella contra la directora del citado medio y contra el perio­dista Juan Carlos Lezcano por publicaciones de supues­tas irregularidades durante su gestión, puntualmente en la adjudicación del contrato de actualización del Sistema Marangatu de la SET al Centro Interamericano de Adminis­traciones Tributarias (CIAT).

Déjanos tus comentarios en Voiz