Liz Andrea Leguizamón, secretaria general del Sindicato Nacional de Oficiales Públicos de Registro del Estado Civil (Sinoprec), informó que llegaron a un acuerdo con los guardiacárceles para que la huelga prevista para el 17 de octubre se mantenga porque no llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Justicia y Hacienda respecto a la recategorización salarial.
Si la medida se concreta, la huelga se extenderá por 30 días.
Esperan que en estos días se ofrezca una propuesta de aumento debido a que desde hace años ese derecho fue postergado a los funcionarios. “Esperamos algo, una propuesta por lo menos, en 139 años de creación del Registro Civil jamás tuvo recategorización de salario”, dijo.
Recordó que en el 2013 los oficiales y administrativos de la institución pudieron tener una equiparación con el salario mínimo porque antes había funcionarios que cobraban menos. “Hasta ahora nos dijeron que no hay nada. ¿Qué podemos esperar?, 139 años de espera. Yo digo: ¡será que no existimos para el Estado!”, exclamó al diario La Nación.
Además, comentó que ellos están abiertos al diálogo con el ministerio y esperan que las autoridades propongan un acuerdo con base en un monto y así llegar a un consenso. El sábado 5 de octubre tuvieron una reunión última en la cual no hubo ningún ofrecimiento.
Los guardiacárceles piden mejoras salariales debido a que hace cinco años no perciben aumentos. Así también exigen la contratación de más guardiacárceles ante los últimos hechos violentos registrados en las distintas penitenciarías del país donde están expuestos debido a la excesiva cantidad de reos de alta peligrosidad.