El titular del Ministerio del Interior, Juan Ernesto Villamayor, continuaría al frente de la cartera de seguridad hasta enfrentar, este miércoles 9 de octubre, su interpelación en la Cámara de Senadores, que arrancará a las 9:00 en sesión extraordinaria. Su interrogatorio está compuesto por 25 preguntas, que se centran principalmente en saber los motivos por los cuales la población es víctima de actos violentos sin precedentes. Los asaltos callejeros y domiciliarios y los últimos ataques de grupos criminales tienen en zozobra a la población.
La interpelación al secretario de Estado fue impulsada en el Senado tras la fuga del reo criminal y líder del Comando Vermelho, Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, quien estaba recluido en la penitenciaría de Emboscada, pero fue liberado por un grupo criminal en la Costanera Norte de Asunción. Ocurrió poco después de su salida del Poder Judicial para comparecer ante la Fiscalía, pero la agente canceló la diligencia minutos después de que el vehículo que trasladaba a “Samura” rumbo a Asunción partiera de la cárcel.
La falta de previsiones por parte de la Policía en el traslado de un reo peligroso y otras falencias de comunicación entre instituciones hicieron que los criminales realizaran una emboscada en plena capital del país, en la que falleció el comisario Félix Ferrari, subjefe de la Comisaría 1ra. Metropolitana. El fallecimiento de este oficial provocó la fuerte reacción de policías activos y retirados, quienes a través de familiares pidieron la cabeza del ministro Villamayor. Además, fue destituido el comandante de la Policía, Walter Vázquez.
El titular de Interior no supo sobrellevar la situación afirmando que se trataba de “un hecho aislado” y que él no era responsable, sino solamente los policías. Ante todo lo ocurrido, los congresistas desean saber qué planes estratégicos tiene la cartera de Estado para combatir a las organizaciones criminales en nuestro país y para enfrentar la inseguridad, que está siendo cada vez más fuerte.
¿SALVATAJE?
Villamayor podría ser salvado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, si este decide nombrarlo hoy o mañana en otro cargo. Se especula que podría ser en reemplazo de Julio Ullón, quien renunció el viernes y dejó vacante la jefatura del Gabinete Civil de la Presidencia. A Villamayor le interesa el cargo.
Sin embargo, mientras Villamayor “se frota” las manos, pierde fuerza esta idea. Es que saltan otros nombres para el Gabinete Civil, pero nada está definido.
SEPA MÁS
La gota que colmó el vaso
El ex jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Julio Ullón, presentó su renuncia al cargo tras el pedido del propio jefe de Estado, Mario Abdo Benítez. La gota que colmó el vaso de Abdo Benítez fue que Ullón figuraba como socio de una empresa que iba a ser contratada por la Ande. La figura del mismo estaba siendo muy cuestionada últimamente y no dejaba una buena imagen permaneciendo en el ojo de la tormenta.
De esta manera, fuentes de la Presidencia informan que se mantendrá como interina a Mónica Seifart, asesora jurídica de la Presidencia. Cabe mencionar que Ullón también estaba siendo muy atacado por referentes principales del movimiento Colorado Añetete, ante las internas juveniles que se realizarán el próximo 15 de diciembre. La intención de imponer candidatos no cayó bien entre líderes de Añetete, por lo que sufrió una dura “mordida”.