La Justicia paraguaya sigue dilatando la causa que afronta la empresaria alemana radicada en Paraguay, Brigitte Fuzellier, quien asegura ser víctima de persecución por parte de los directivos de la Fundación Kolping y el representante legal de la institución, el conocido abogado Guillermo Duarte Cacavelos (PDP), quien estaría utilizando sus influencias en la Justicia para perseguir judicialmente a la mujer.
Si bien Fuzellier está siendo investigada por supuesta declaración falsa, por denuncias publicadas en el diario La Nación, el Ministerio Público no halló los suficientes elementos en su contra para presentar una acusación y solicitar elevar la causa a juicio oral. Por este motivo, el resultado de la investigación fiscal fue solicitar al juez de turno que otorgue el sobreseimiento definitivo.
Sin embargo, y a pesar de dicho pedido, el juez penal de Garantías Alcides Corbeta resolvió dar trámite de oposición al planteamiento, por lo que la causa contra Fuzellier fue nuevamente derivada a la Fiscalía General del Estado. Tras este procedimiento, lo que corresponde es que el mencionado ente se ratifique o se rectifique en su postura inicial (la de solicitar el sobreseimiento definitivo). Cuando se esperaba que la Fiscalía siente postura a favor de la denunciada, la situación tomó un rumbo diferente tras el veredicto del juez, ya que se cambió el pedido de sobreseimiento definitivo a sobreseimiento provisional. De no hallarse elementos para sostener una acusación, el Ministerio Público ahora considera que debe seguir investigando la causa.
PERSECUCIÓN
La persecución contra Fuzellier se inició en el 2011, luego de que haya denunciado a una presunta rosca mafiosa dedicada al supuesto lavado de dinero dentro de la fundación de la cual era directora, entre el 2007 y el 2010. Al hacer la denuncia contra directivos de Kolping Paraguay, grande fue su sorpresa cuando se descubrió que la corrupción se originaba en la sede internacional de Alemania. Fue en ese momento en el fue apartada del cargo. Por haber hecho la denuncia la mujer fue víctima de todo tipo de atropellos, persecuciones y hasta intento de secuestro, según sus propios relatos. Fue denunciada por lesión de confianza, en ese momento le impusieron una serie de medidas, entre ellas la prohibición de salir del país, por lo que fue perjudicada como empresaria (elabora esponjas a base productos naturales). Tras varios años de juicio oral, finalmente en junio del 2018 fue declarada inocente del delito del que la acusaron.
NUEVA IMPUTACIÓN
Cuando todo parecía que la supuesta persecución llegaba a su final, el abogado Duarte Cacavelos recurrió a sus influencias para presentar una nueva denuncia a finales del 2018 por supuesta declaración falsa. Esta denuncia deriva de las publicaciones realizadas por este medio, en las que Fuzellier menciona todo el calvario que le tocó vivir luego de haber decidido denunciar las irregularidades.
El fiscal de la causa en ese entonces fue Nelson Ruiz, quien ni siquiera le tomó la declaración correspondiente y directamente la imputó por el mencionado delito. La afectada se enteró de esta nueva causa cuando Duarte Cacavelos alzó el acta de imputación en su cuenta de Twitter, exhibiéndola como cuando se presume un trofeo. Ruiz en ningún momento la notificó y finalmente fue recusado. “Es evidente que se trata de una persecución, lo que quieren es empobrecerla, ya que ella es una empresaria que viaja constantemente al exterior para participar de las ferias exponiendo sus productos”, manifestó el abogado defensor de la mujer, Max Narváez. Explicó que si bien ahora, tras el sobreseimiento provisional, le fueron levantadas las medidas, la Fiscalía tiene un plazo de un año para realizar las averiguaciones pertinentes o, caso contrario, la causa se extinguirá.