La masacre ocurrida en la penitenciaría de San Pedro, toma de rehén en el penal de Encarnación, así como las precariedades con que realizan sus tareas y los bajos salarios que perciben, obligan a los guardiacárceles de las diversas unidades del país a llevar a cabo una huelga indefinida, que arrancará el 7 de octubre próximo.
El anuncio fue realizado por Mirian Orrego del Sindicato de Trabajadores Penitenciarios. “Nosotros vamos a ir a la huelga hasta las últimas consecuencias, depende ya de nuestras autoridades que nosotros desistamos o sigamos. Nosotros vamos a dejar de trabajar y vamos a salir afuera, vamos a sacar todos nuestros funcionarios afuera”, indicó al respecto a radio Ñandutí la dirigente.
Agregó que, ante la falta de respuestas a sus inquietudes de parte del Ministerio del Interior, ven la medida de fuerza como la única solución a sus problemas. “Nosotros estamos luchando por nuestras vidas, nosotros estamos luchando por nuestra calidad de vida. No puede ser que ellos nos sigan teniendo en este sistema. Tenemos precariedad en el trabajo, tenemos precariedad en el sueldo, ni seguro de vida tenemos”, afirmó.
AUMENTO
Comentó que desde la cartera de Estado les ofrecieron un aumento de 160.000 guaraníes (5%), monto que es considerado muy bajo para el tipo de actividad que realizan. Actualmente, los funcionarios penitenciarios cuentan con un sueldo de G. 2.800.000 mensuales, descontado el aporte para la jubilación. Otro de los aspectos más preocupantes constituyen las constantes amenazas que reciben de parte de los reos en el desempeño de sus funciones.
“Las amenazas son el pan de cada día...; además, tenemos que manejarnos con candados, cuando que en otros países se están manejando con celdas eléctricas. Bastante tiempo le dimos a ellos (a las autoridades) para no llegar a esta situación”, aseguró.