El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), René Fernández, confirmó que durante el análisis realizado al informe final de la auditoría hecha por el Poder Ejecutivo, a la gestión de Carla Bacigalupo al frente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y en el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), se pudo detectar que tres de las irregularidades mencionadas en el informe, requieren un análisis más minucioso. Las mismas podrían ser penables.
Una de esas tres irregularidades es precisamente la no ejecución de una póliza de seguro por valor de G. 1.216.974.144, correspondiente a la rescisión del contrato con la empresa Laya SA, que por más de dos años fue la encargada de la limpieza de la sede central y las sedes regionales del SNPP. Al respecto, Fernández mencionó que desde el ministerio comunicaron que la causa está en manos de la Procuraduría General de la República, por lo tanto se les solicitó todas las documentaciones que la institución presentó a la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), al momento de hacer su descargo.
Las otras dos irregularidades que serán analizadas con mayor rigor son la utilización de G. 1.494.308.512, correspondiente a los fondos del SNPP y del Sinafocal, utilizados para pagar deudas del Ministerio del Trabajo, como bonificaciones a funcionarios, aguinaldos, pago por el servicio de limpieza del edificio, adquisición de mobiliarios, alquileres, entre otras cosas.
Además, se les pidió los documentos presentados en su descargo, sobre la compra innecesaria de cuatro simuladores de cargas para el SNPP, por valor de G. 1290 millones. La entonces encargada de aulas móviles, Ynés Ríos, solicitó la suspensión del proceso de licitación ya que el presupuesto para los cursos se había recortado, pero a pesar de haberlo solicitado en dos ocasiones, la licitación siguió hasta su adjudicación.
Incluso por esta causa, la ministra ya fue denunciada ante el Ministerio Público por estafa, lesión de confianza, usurpación de funciones y asociación criminal, pero hasta el momento la Fiscalía no designó ningún fiscal que investigue esta denuncia ni las otras irregularidades detectadas y denunciadas públicamente.
Ante las constantes denuncias de irregularidades y los fuertes rumores de su destitución, fuentes confidenciales confirman que Bacigalupo estaría presionando al sindicato del MTESS, para emitir un comunicado respaldando su gestión. Incluso manifestaron que el lunes en horas de la tarde mantuvieron una reunión para definir esta cuestión.