El sector opositor marca una fuerte presencia en el gobierno colorado de Mario Abdo Benítez, manejando espacios de poder principalmente en las instituciones encargadas de la seguridad e investigación. De esta forma, el mandatario olvidó sus promesas electorales en las que expresaba que conduciría el destino del país solo con simpatizantes de la ANR.
Durante su campaña en las elecciones generales para la Presidencia de la República, Abdo Benítez había esgrimido con convicción: “¿Con quién voy a gobernar si no gobierno con colorados, con burócratas fríos que no conocen la realidad y el sufrimiento de nuestro pueblo?”.
Pero al observar a los principales “favorecidos” bajo la administración del jefe de Estado en los cargos de investigación, estos son allegados al sector conocido por varios como “la nucleación familiar” del Partido Democrático Progresista (PDP).
“ESTRELLAS” DEL PDP
Dentro del gabinete presidencial se pueden identificar a varias “estrellas” de la oposición como el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Arnaldo Giuzzio, quien fue senador por el PDP durante el anterior período. No obstante, hay coincidencia en varios sectores políticos de que Giuzzio está realizando una buena gestión.
Actualmente su nombre es propuesto por varias autoridades políticas para ocupar el cargo de ministro del Interior si se llegase a concretar la salida del colorado Juan Ernesto Villamayor, cuya labor al frente de la cartera es rechazada por la ciudadanía tras los últimos episodios de inseguridad.
Otro de los opositores encargados en la materia de seguridad del país es el concejal capitalino por el PDP Carlos Arregui, quien ingresó al Ejecutivo como asesor de Transparencia e Integridad tras las denuncias periodísticas por supuestos hechos de corrupción en Petropar. De allí fue designado a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) tras la renuncia de la ex funcionaria de Estado Epifania González.
En la nómina también figura el ex fiscal Emilio Fúster, quien se presentó por el movimiento Somos Paraguay, para Asunción. Actualmente ocupa el cargo de coordinador de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, el Combate y Represión del Contrabando (UIC).
OTROS CARGOS
Abdo Benítez había ubicado nada más y nada menos que al ex senador liberal Carlos Amarilla como su asesor político; sin embargo, a meses de estar en el cargo presentó su renuncia tras las críticas por no ser colorado. Pero tampoco se debe olvidar a José Casañas Levi, quien se desempeña como director de Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Este se postuló para diputado por Central por el PDP en los comicios pasados.
De esta forma, el presidente Abdo, olvidando una vez más su promesa de campaña, se rodeó de opositores en su administración, generando duras críticas por parte de sus propios correligionarios.