El presidente de la República, Mario Abdo, sostuvo ayer que está estudiando si man­tiene o no a la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, ante los hechos denuncia­dos en su gestión. Asimismo, señaló que “por ahora” el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, conti­nuará en el cargo, a pesar de su cuestionada adminis­tración por la inseguridad del país.

Las declaraciones del jefe de Estado se dieron durante su actividad de Gobierno en Itá, donde estuvo presente en la inauguración de más de 200 viviendas ejecutadas a tra­vés del Ministerio de Urba­nismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en el marco del programa Che Tapýi.

Respecto a Bacigalupo, rei­teró dos veces que “estamos estudiando, estamos estu­diando”. La semana pasada había trascendido que la secretaria de Estado estaba renunciante, sin embargo, la misma dijo que supuesta­mente se trataban apenas de “rumores”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a Villamayor, el mandatario dijo que “por ahora se queda. Todos los ministros están siempre a disposición del Presidente, pero en este momento Juan Ernesto se queda”, apuntó.

El diario La Nación viene publicando varias irregu­laridades en la gestión de la Bacigalupo, entre las que se encuentra el informe de la Contraloría General de la República (CGR) que detectó una serie de irregu­laridades en el proceso de licitación llevado a cabo por el Servicio Nacional de Pro­moción Profesional (SNPP) para la compra de simulado­res. Además, habría incu­rrido en malversación en el uso desmedido de los fon­dos del SNPP y del Sinafo­cal para el Ministerio de Trabajo.

El tema de inseguridad en nuestro país ha aumentado considerablemente en estos últimos tiempos, por lo que Villamayor ha sido cues­tionado duramente por el incremento del crimen organizado en el territorio nacional y departamental.

Los últimos casos de insegu­ridad forzaron el cambio solo del ministro de Justicia, Julio Ríos, y del comandante de la Policía Nacional, Crio. Walter Vázquez. Se dio tras la muerte del comisario Félix Ferrari, quien iba escoltando a un bus de reclusos de Emboscada, entre los que se encontraba un jefe del Comando Vermelho, Jorge Teófilo Samudio, alias Samura. El hecho ocurrió en la Costanera de Asunción.

VIVIENDAS EN ITÁ

El presidente Mario Abdo Benítez entregó ayer unas 210 viviendas sociales a familias de la ciudad de Itá, mediante el Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), en el marco del Programa Che Tapýi. El proyecto fue financiado por la República de China (Taiwán). Del total, unas 110 son para familias del territorio social San Benito. La inversión fue de unos G. 8.324 millones. Las otras 100 benefician a las familias de San Cristóbal y Jesús Miseri­cordioso.

La inversión es de G. 8.155 millones. También, como agenda, el jefe de Estado, acompañado del ministro de Obras Públicas y Comuni­caciones (MOPC), Arnoldo Wiens, y el gobernador del departamento Central, Hugo Javier González, aprovecha­ron la ocasión para recorrer los 33 km de asfalto de los 50 que se están construyendo en el departamento.

SEPA MÁS

Abdo pide estudio de militarización

El presidente Mario Abdo Benítez pidió ayer a los legisladores que analicen primero la propuesta de una enmienda constitucio­nal para cambiar el rol de las Fuerzas Armadas, antes de recha­zarla. “Muchas veces porque es una propuesta del Presidente se rechaza rápidamente, y esperemos que por lo menos los con­gresistas se tomen un tiempo para analizar. Pueden rechazar, pueden modificar; creo que es necesario este debate; (…) va a ser saludable para darle un rol diferente a una gran inversión”, indicó ayer en Itá.

Anunció que presentarán el proyecto al Congreso la próxima semana teniendo en cuenta que están buscando construir un buen argumento. “Reitero, evaluar entre toda la clase política y toda la sociedad si es que convendría o no darle un rol diferente, con una cobertura constitucional que les garantice estar menos vulnerable en el caso de que tengan un enfrentamiento con el crimen organizado”, insistió.

Déjanos tus comentarios en Voiz