Los agentes policiales a partir de ahora tienen restringido ser comisionados a otras instituciones públicas o privadas, por disposición resuelta por el Comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín Chamorro.
Esto se da ajustando estrictamente a los mismos para la seguridad de instalaciones de los edificios de instituciones públicas y custodia de autoridades nacionales, en base a las atribuciones conferidas en la misión constitucional. Entonces, se deja establecido que aquellas coberturas de seguridad que realizan los agentes policiales sin tener una aprobación de las autoridades institucionales están prohibidas.
La disposición se dio teniendo en cuenta la imperiosa necesidad de racionalizar los recursos humanos en la institución policial. Primeramente partiendo de la diferencia entre la cantidad total de la población del país y la cantidad del personal policial que están distribuidos en distintas dependencias de la institución, lo que no permite la cobertura de seguridad completa del total de los ciudadanos.
FUNCIONES POLICIALES
En la resolución Nº 822 el comandante recordó que en el Artículo 175 de la Constitución Nacional se establece que entre las funciones obligatorias de la Policía Nacional están las de preservar el orden público, proteger la vida, la integridad, la seguridad y la libertad de las personas, de entidades y bienes. Además de prevenir la comisión de hechos punibles y fallas mediante la organización técnica, la información y vigilancia.
También, investigar bajo la dirección del Ministerio Público los hechos punibles y prestar auxilio a las personas e instituciones que lo requieran.
Igualmente se puso a consideración la resolución Nº 356, de fecha 26 de agosto de este año, emitida por el Ministerio del Interior, dispuso la prohibición de la comisión de los personales policiales a otras instituciones públicas o privadas que no están establecidas por la Constitución Nacional.
SEPA MÁS
Guardias privados para legisladores
El Ministerio del Interior el año pasado dispuso que la Comandancia de la Policía Nacional ya no asigne a los agentes como guardias privados de los legisladores. De esta forma había anunciado el ministro Juan Ernesto Villamayor que el número de uniformados en edificios públicos se racionalizaría.
Según un informe de la Cámara de Diputados, el total de agentes policiales comisionados era de 167 en total, de los cuales 116 afectivos eran destinados para unos 48 diputados como seguridad privada. Mientras que los custodios internos de la Cámara llegan a unos 51 en total.
En su momento, incluso el propio diputado Miguel Cuevas fue cuestionado por contar con 14 efectivos policiales para su seguridad privada, mientras que los demás cuentan con uno o dos agentes.
Este año también se dispuso que unos 400 policías brinden servicio de seguridad a los supermercados dentro de la Capital y el departamento Central. Se dispuso que 4 efectivos por supermercados lo resguarden.