Esta semana se iniciará la segunda etapa de las audiencias públi­cas de los actores que fueron claves en la firma del acta bilateral respecto a la venta de energía de Itaipú, firmada el 24 de mayo entre Paraguay y Brasil. Al respecto, el sena­dor Stephan Rasmussen, de Patria Querida, quien se ha dedicado a seguir de cerca el desarrollo de estas audien­cias en la primera etapa, cues­tiona al Ministerio Público, que hasta la fecha no tiene ningún solo imputado, ni siquiera la carpeta fiscal está caratulada bajo ninguna acción penal para investigar.

El legislador, quien no forma parte de la Comisión Bicame­ral de Investigación (CBI), pero se ha tomado el tiempo para seguir de cerca el desa­rrollo de la misma, señaló que es llamativo el actuar de la Fiscalía, ya que no tiene ningún imputado para rea­lizar una investigación más a fondo o llamadas indaga­torias.

Stephan Rasmussen.

“Esperamos que esto se haga porque al final la que tiene que actuar aquí jurisdiccio­nalmente es la Fiscalía, es la que realiza la investiga­ción. La carpeta fiscal apa­rentemente no está caratu­lada porque supuestamente entienden que no hubo nin­gún hecho punible. Sin embargo, queda muy claro que sí existió un hecho puni­ble, por eso es que se cancela después el acta bilateral. Por­que si estaba todo bien y se hizo todo conforme a los inte­reses nacionales, no se tenía por qué cancelar o anular el acta”, expresó el legislador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No obstante, manifestó que espera que la Fiscalía en la brevedad comience a dar señales claras sobre la investigación que está lle­vando adelante a fin de que actúe con mayor rapidez y sobre todo con transparen­cia, dando respuestas claras a la ciudadanía que está expec­tante a los resultados de esta investigación.

SALEN A LA LUZ LAS MENTIRAS

Por otra parte, el senador Rasmussen realizó una eva­luación de lo que pudo obser­var en el desarrollo de la pri­mera etapa de convocatorias de los principales actores de la firma del acta bilateral. En ese sentido, indicó que la primera conclusión que saca es que existen personas que están mintiendo en sus declaraciones y eso se eviden­ció entre los propios partici­pantes que aseguraron que se trataban de afirmaciones falsas.

Sobre todo entre las decla­raciones brindadas por el ex embajador Hugo Saguier Caballero y el ex director de Itaipú Javier Sánchez Tille­ría. Es por eso que seguirán las audiencias con una nueva con­vocatoria para una ronda de repreguntas a ciertos actores.

“Evidentemente hubo inte­reses, de alguna manera, se trataron de esconder y sobre todo ahora que esto salió a luz. La gran pregunta es por qué hay actores que partici­paron de la negociación que no están diciendo la verdad. Evidentemente tienen algo que esconder”, expresó el senador Rasmussen.

Déjanos tus comentarios en Voiz