El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, anunció ayer que dio un plazo de una semana a la Policía Nacional para que den nuevos resultados positivos en contra de los “motochorros” ante aumentos de los asaltos callejeros en las principales ciudades del país. Este anuncio es un tanto llamativo, puesto que hace días nomás Villamayor había dicho que la delincuencia estaba controlada en un 90 por ciento.
El secretario de Estado expresó que su decisión se da ante la insatisfacción con el trabajo policial de las últimas semanas, quienes según su parecer bajan la guardia cuando un operativo culmina.
“Hay una semana de plazo para que se desarrollen operativos que guardan relación con la contención de este tema (los motochorros); no le voy a decir la contención definitiva porque eso tampoco es cierto, pero en una semana se tiene que traer resultados acá”, dijo en el Palacio de Gobierno.
Agregó que si no se cumple con lo establecido se evaluará la situación y se tomarán las medidas que correspondan. Villamayor estuvo acompañado del director de Aduanas, Julio Fernández, y del ex fiscal Emilio Fuster, quienes se reunieron con el mandatario Mario Abdo Benítez.
INSATISFECHO
“Estoy insatisfecho con el resultado que arrojó la gestión policial al respecto. Esta semana se tienen que tener resultados absolutamente diferentes. No estoy contento con el resultado y la Policía lo sabe”, afirmó el ministro del Interior, en diálogo con la prensa.
“Se tienen que traer resultados en una semana y si no se tendrá que reevaluar esto”, manifestó en forma enérgica. Villamayor señaló que la Policía tiene la orden concreta de estar permanentemente patrullando las calles, orden que, a juzgar por la cantidad de denuncias, no es cumplida a cabalidad.
“El personal tiene que estar más tiempo en la calle, no puedo entender por qué no están en la calle a pesar de la indicación que tienen”, añadió. Además, reconoció que la cantidad de agentes policiales no es suficiente para dar una cobertura óptima a la ciudadanía.
SEPA MÁS
“Capacidad ociosa” de militares
Juan Ernesto Villamayor, insistió ayer en la intervención de las Fuerzas Armadas en las cárceles del país, atendiendo la ola de inseguridad que se generó en los lugares de reclusión en los últimos meses. “El hecho de que alguien hoy me diga, buenamente, ¿las Fuerzas Armadas tienen capacidad ociosa, va a ser cierto o no va a ser cierto? ¡Sí es cierto! Todos sabemos que sí es cierto. Es más, ¿no va a invadir Brasil, es suficiente? No. ¿Tenemos capacidad? No. ¿Tenemos instalación? No. ¿Tenemos personal suficiente? No. Entonces ¿para qué estamos gastando en lo que gastamos? Entonces, gastemos más en las Fuerzas Armadas y descuidemos seguridad interna”, cuestionó el ministro.