En el acto principal, que fue el panel de debate, Denise Genit, directora ejecutiva de Oh! Sí, empresa del rubro textil, dio a conocer su historia de emprendedora y las trabas a las que se enfrentó para crecer. Fue en el Palacio de López ante la presencia de Ivanka Trump, asesora de la presidencia de los Estados Unidos.

Remarcó en varias ocasiones, como uno de los pesares de las mujeres emprendedoras, los problemas estructurales y culturales del Estado y la sociedad, respectivamente. Primeramente, reprobó el desempeño de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) por poner demasiadas trabas a los emprendedores para lograr adecuarse a las reglas fiscales.

“No hay aranceles diferenciadores para las empresas grandes y chiquitas, demasiadas trabas que nos descapitalizan y hacen que el ciclo de vida de la empresa se vea reducido o lo limita si pasa los primeros años”, indicó. Otro punto que criticó fue la falta de acceso a los créditos de forma rápida. Además, puntualizó sobre la educación patriarcal que se ofrece en las escuelas y se replica en el día; la cual logra encasillar a la mujer y la aleja de los pensamientos de liderazgo. “Nos enseñaron que no somos dueñas de nuestro dinero, que no podemos viajar solas, que no podemos tomar propias decisiones, que no somos dueñas de nuestros cuerpos y pensamientos”, confesó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz