El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue escrachado ayer por un grupo de campesinos que se movilizan frente a la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). El mandatario se trasladó en horas de la mañana para participar del acto de entrega de 200 títulos de propiedad a familias de la agricultura familiar.
“Marito, saludá, mediante nosotros estás aquí. No corras. Quedate y afrontá a tu pueblo”, “acá hay mucha miseria”, ¡sinvergüenza!”, son algunas de las palabras que se escucharon en la ocasión. “Nosotros los pobres venimos a luchar y ustedes corren. ¡Cobarde!”, fueron las frases que utilizó una mujer en guaraní, mientras veía que el mandatario se disponía a ingresar nuevamente a la institución para retirarse del lugar.
El grupo de 31 familias que está apostado frente al Indert desde hace más de 10 días son de Carayaó y de Caaguazú y se encuentra en la capital solicitando la recuperación de tierra que estaba ocupada hace 12 años y que no recibe respuestas del ente rural. Vidalia Benítez, una de las mujeres que también escrachó al jefe de Estado, cuestionó el acto que se realizaba dentro de la institución, que fue a puertas cerradas. “A puertas cerradas su encuentro de entrega de títulos, y ahí estaban discurseando que es un país de la maravilla el Paraguay y acá mientras que los niños estaban dando clases miserablemente debajo de la carpa, descalzos y eso es lo que reclamamos al Gobierno, que tiene que dar respuestas a las necesidades públicas”, se lamentó.
Asimismo, afirmó que estarán por tiempo indefinido manifestándose hasta que tengan respuestas de las autoridades. “La entrega que se hizo es una burla, se politizó”, agregó.
EL SEGUNDO PRESIDENTE DESPUÉS DE STROESSNER
Durante el acto dentro del Indert, hicieron alusión a que el segundo del ex presidente Alfredo Stroessner es Abdo Benítez, en el sentido de que ha visitado la institución. El que se refirió de esta manera fue Justiniano Benítez, uno de los beneficiados de las tierras, quien destacó que se está viendo respuestas por parte de las autoridades, aunque reconoció que aún debe haber mejores respuestas.
Asimismo, pidió respeto a este sector por parte de los grandes productores. “Estas luchas, estos cierres de rutas, protestas queremos que se resuelvan, señor Presidente, en honor no en favor de nadie, sino en favor de nuestra querida República del Paraguay que es donde queremos converger todos.