La ex directora de Comunicación Social de la Itaipú Binacional Teresa Narvaja desmintió que la administración de James Spalding, bajo el gobierno del ex presidente Horacio Cartes (2013-2018), haya despilfarrado 20.000 millones de guaraníes en publicidad, como fue divulgado por medios locales días atrás. La ex funcionaria resaltó que, muy por el contrario, en la administración pasada se lograron importantes recortes de gastos superfluos, cuyo ahorro significó la suma de 127 millones de dólares, que fueron direccionados a gastos sociales.
La licenciada Narvaja mencionó que cuando asumieron la administración de Itaipú, lo primero que se resolvió fue suspender todos los pautajes de publicidad. “No tuvimos pautajes ni de radio, ni televisión ni prensa escrita. Solo mantuvimos por cuestión que la ley obliga los pautajes para divulgación de los llamados a licitaciones. Para eso, se llamó a una licitación de empresas publicitarias, en la que se presentaron dos empresas publicitarias, entre ellas Mass Publicidad SRL”, explicó la ex directora de Comunicación Social.
En ese sentido, informó que durante el período de agosto del 2013 a julio del 2018, la Itaipú Binacional, lado paraguayo, gastó en avisos y divulgaciones institucionales la suma de G. 5.205.902.540. Este monto fue invertido para llevar adelante solamente tres grandes campañas publicitarias, que fueron la construcción del complejo habitacional San Francisco en Zeballos Cué; el llamado a concurso para las Becas de Itaipú y los servicios de divulgación institucional en medios de prensa radial de la campaña denominada “Cada vez más cerca de la gente”, con relación a las obras realizadas por Itaipú período 2013-2017.
Al respecto, la ex funcionaria explicó que estas campañas sirvieron más bien para convocar a los interesados en las viviendas sociales en Zeballos Cué, a los jóvenes interesados en las Becas Itaipú y mayormente se pautó con las radios y redes sociales para la divulgación de los mensajes en todo el país, todo esto se hizo a través de Mass Publicidad SRL.
Respecto a la información que facilitó la actual administración de la Itaipú Binacional a un medio escrito, en la que se señala que en la administración de Spalding, durante el gobierno de Cartes, se llegó a gastar en publicidad la suma de 20.000 millones de guaraníes, la licenciada Narvaja explicó que cuando solicitan el informe a Itaipú no se discriminan los ítems en que se invirtieron esos fondos.
“Dentro del plan de cuentas, en los gastos a publicidad puede haber varios ítems, como eventos, fiestas, etc. Uno de esos ítems es publicidad en medios escritos, radios y TV, entonces ellos no discriminaron para pasar la información al diario”, explicó la profesional.