El jefe de Estado paraguayo, Mario Abdo Benítez, anun­ció ayer que el próximo año se realizará una reunión oficial en Asunción con su homólogo de Chile, Sebastián Piñera. La fecha establecida es en marzo para abordar los temas de for­talecimiento de los vínculos de cooperación entre ambos países.

La ocasión se dio durante la visita que realizó el manda­tario chileno a nuestro país, quien vino ayer para colabo­rar en el combate de incen­dios en el Pantanal del Chaco. Los mandatarios dieron una declaración conjunta en el espigón presidencial, donde Abdo Benítez anunció la próxima reunión bilateral que se realizará en Asunción, ya que la última reunión se realizó en Santiago de Chile.

“Me comprometí con el pre­sidente de hacerle conocer el Chaco paraguayo, también la zona sur del país, la zona este, las cataratas, Itaipú Binacio­nal y poder tener una reunión para fortalecer estos vínculos que nos han unido histórica­mente a Paraguay y Chile”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Abdo Benítez habló sobre los temas que benefician a ambos países como el potencial de conectividad que tendrán con Chile con la obra en ejecu­ción del corredor bioceánico. También se refirió a los temas pendientes como el avance en el diálogo del proyecto del tra­tado de libre comercio.

Piñera, quien se compro­metió a volver en marzo o antes con su gabinete pre­sidencial, destacó la volun­tad política de su homólogo paraguayo para concretar con el Brasil la construcción del puente bioceánico Carmelo Peralta-Puerto Murtinho.

“Alguna vez eso lo hacía solo el Canal de Panamá, ahora lo va a hacer también este corre­dor bioceánico, por tanto, las relaciones entre Paraguay y Chile son relaciones de amis­tad profunda, son relaciones de solidaridad eficaz y por eso me voy muy contento de esta corta visita; en marzo va a ser más larga, Presidente, se lo aseguro”, finalizó. Abdo dijo que es bueno aprovechar este tiempo de gran amistad para fortalecer “nuestros víncu­los de hermandad y de la eco­nomía complementaria, que nos van a permitir a ambos pueblos desarrollar potencia­lidades y construir una rela­ción beneficiosa para ambos países, ese es el gran desafío”, apuntó.

Déjanos tus comentarios en Voiz