El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió ayer a su par de Chile, Sebastián Piñera, en nuestro país, ocasión que aprovecharon para reiterar su determinación de continuar y además buscar potenciar el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), en cuyo ámbito se incluye la estrategia para enfrentar los desafíos a los problemas climáticos como los que ocurren en varios países de la región. El encuentro fue desarrollado en el espigón presidencial del aeropuerto Silvio Pettirossi.
“Prosur es un órgano de unión para ir fortaleciendo nuestros vínculos de cooperación y dentro de esos vínculos de cooperación justamente está el de construir una estrategia para enfrentar con éxito todos estos problemas climáticos, los problemas de deforestación, de cambio climático, de atender adecuadamente a los desafíos que nos da la naturaleza, tanto la inundación como los incendios y tratar de construir políticas coordinadas y armónicas complementarias entre los países que integran el foro”, expresó Abdo Benítez.
A su vez, Piñera aprovechó el momento para felicitar al Gobierno paraguayo por su rápida y eficaz actitud de acción que tuvieron ante un peligro inminente que han sido los focos de incendios. “Hoy día está bajo control, pero nunca hay que dormirse en los laureles porque los incendios uno sabe cómo comienzan, pero nunca sabe cómo terminan. Por esa razón, la posibilidad de colaborar y de crear infraestructura, común y compartida”, resaltó.
El mandatario paraguayo destacó también el gesto solidario de su homólogo, que autorizó el envío de un avión tanque AT802 con capacidad de 3.000 litros de agua para ayudar a combatir los incendios forestales en el Pantanal del Chaco que se produjeron el sábado pasado. Asimismo, valoró los esfuerzos realizados por el chileno durante la Cumbre del G7, en la acordaron llegar a un compromiso de apoyo financiero con el fin de hacer frente a los problemas climáticos. Abdo Benítez anunció también que los incendios están bajo control porque están siendo combatidos con los helicópteros donados por Taiwán. Además, comentó que fueron alquilados 2 aviones de la Argentina, a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Piñera refirió que Prosur es un organismo internacional con el sentido de cooperación y que con el fortalecimiento con la creación de grupos con infraestructura ayudará a la intención de unir fuerzas para colaborar más y mejor frente a todos los problemas climáticos: el calentamiento global, inundaciones o los incendios forestales que sufren los países. “Nosotros en Chile también sufrimos los incendios forestales, nuestra temporada comienza en el mes de octubre”, refirió.
EN EL IPS
Por otro lado, más temprano, Abdo Benítez estuvo ayer presente en la inauguración por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) de un Centro de Atención Ambulatoria en el predio del Hospital Central. La inversión fue de G. 54.000 millones. El Centro de Atención fue construido en el predio del Hospital Central y cuenta con 96 consultorios que ya están disponibles para los asegurados. Las especialidades médicas disponibles son nutrición y pediatría en general, como nefrología, gastroenterología, infectología, neurología, cirugía, respectivamente.
NUEVA CONSEJERA
Por Decreto Nº 2.395, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a la tarde a María Antonia Gwynn Ramírez como miembro del Consejo de Administración de Itaipú Binacional, en reemplazo del abogado Crescencio Molinas Lugo. Gwynn es docente en la Universidad de Bonn, Alemania, pero también fue catedrática en la prestigiosa Universidad de Oxford.