“Paraguay necesita una reforma tributaria profunda, las deudas y luego el déficit fis­cal se pueden analizar des­pués. Nuestro nivel no nos va a permitir nunca desarro­llarnos, no pasa por el tema de romper el techo de la res­ponsabilidad fiscal para solu­cionar esta crisis que vive el país”, manifestó el senador del PLRA Víctor Ríos con relación a la Ley de Respon­sabilidad Fiscal.

El parlamentario liberal aña­dió: “Lo que tenemos que ver es cuál es la estrategia del Gobierno porque se tiene que manejar con mucha racionali­dad. A mi criterio lo que el Eje­cutivo tiene que plantear es un proyecto y nosotros en el Legislativo vamos a analizar, no es necesario realizar una cumbre de poderes”, enfatizó.

El legislador señaló además que “el problema de endeuda­miento no tiene nada que ver con la baja de la responsabilidad fiscal. A mí me preocupan estos tipos de opiniones oportunis­tas.Si la realidad de nuestro país requiere una mayor inver­sión pública, se tiene que tener. Nuestro cuestionamiento siempre fue el endeudamiento excesivo del Paraguay porque supuestamente son obras, pero no se ejecutan, se invierte mal y mantenemos nuestro mismo nivel tributario. Las obras no se ejecutan, la deuda avanza y no sabemos cómo pagar”, argu­mentó el senador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Finalmente comentó que “desde el comienzo he votado en contra de la ley fiscal. Siem­pre dije que es una estupidez porque no se iba a respetar. Sencillamente porque la rea­lidad es bastante dinámica y habrá año que vas a necesitar gastar más. En un tiempo de crisis se tienen que tomar las medidas anticíclicas y esas medidas muchas veces te llevan a la necesidad de una mayor inversión. Por eso, establecer de extracto un por­centaje fiscal, siempre señalé que es una estupidez. Y estos últimos acontecimientos me demuestran que es así porque no va a ser la primera vez que se rompa ese techo, si es que se rompe este año”, sostuvo.

SEPA MÁS

“No es prudente aumentar”

“Lo que el Gobierno Nacional pretende es aumentar el porcentaje del 1,5% de la Ley de Responsabilidad Fiscal, pero debe admitir que existe una recesión económica en el país”, dijo la senadora Desirée Masi. Además, señaló que el problema es la falta de ejecución presupuestaria de los entes. También indicó que está en contra del aumento del porcentaje.

“Particularmente no estoy de acuerdo con el Gobierno en su intención de aumentar el déficit fiscal, que vengan, expliquen y que invoquen la causal. Esa fue siempre nuestra discusión con el ministro de Hacienda, que tiene que asumir la existencia de una recesión económica. Porque de acuerdo a la ley, se puede aumentar el déficit fiscal en caso de grave caída de la actividad económica”.

Déjanos tus comentarios en Voiz