El presidente de la Aso­ciación Rural del Para­guay (ARP), Luis Villa­santi, en representación de varios gremios empresaria­les, presentó ayer al Gobierno un pronunciamiento en el cual exigen a los tres poderes del Estado y a la clase política en general una mayor “respon­sabilidad en la conducción del país”. Esto ocurrió ayer en el Palacio de López, tras la inesta­bilidad que provocó el plantea­miento de enjuiciar al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente de la Repú­blica, Hugo Velázquez.

“La difícil situación económica por la que estamos atrave­sando y que castiga duramente a la ciudadanía, hoy se ve acen­tuada por la inestabilidad polí­tica de las últimas semanas que desliza peligrosamente al país hacia una espiral recesiva. Este escenario exige a todos los acto­res políticos responsabilidad y compromiso para evitar que la crisis desatada aumente la incertidumbre y la descon­fianza, volviendo ingobernable el país y aumentando la crispa­ción social”, menciona el docu­mento, que fue rubricado por más de 150 gremios a través de un foro empresarial realizado en la capital del país.

El encuentro entre Abdo Bení­tez y los empresarios se hizo en el Palacio de López tras su visita al predio de la Ande para la entrega de un total de 958 transformadores, que benefi­ciarán a 350.000 usuarios de Asunción y los departamentos Central y Alto Paraná.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tanto Abdo Benítez como Hugo Velázquez enfrentaron durante varios días a los oposi­tores, quienes tenían la inten­ción de apartarlos de la conduc­ción del Poder Ejecutivo a raíz del conflicto político y social que se originó por la firma del acuerdo bilateral de Itaipú entre Brasil y Paraguay.

En otra parte de la nota, exhor­taron a las autoridades a que puedan resolver los conflictos dentro del marco institucional. Agregaron que es momento de lograr un país “serio, esta­ble, predecible, sin impuni­dad y con instituciones sóli­das y confiables”. “Exigimos a las autoridades que resuel­van los conflictos dentro del marco institucional, respe­tando la vigencia del Estado de derecho, sin afectar el fun­cionamiento de la economía y la convivencia ciudadana. Es imperativo que los tomadores de decisión asuman su respon­sabilidad y el rol que les corres­ponde como representantes de la ciudadanía en la búsqueda del bien común”, sostiene el documento.

RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO

Los empresarios argumen­taron también que tanto el gobierno de turno como la opo­sición son “responsables” de que la ciudadanía pueda dis­poner de todas las condiciones políticas, económicas y socia­les para desarrollar sus planes en “paz para impulsar el desa­rrollo del país”.

“El Foro Empresarial, auto­convocados y empresarios, instamos a todos los actores, al Poder Ejecutivo, Legisla­tivo, Judicial, a los partidos políticos, la prensa, la juven­tud, las asociaciones gremia­les, empresariales, sociales y las sindicales, a que nos sume­mos a un esfuerzo colectivo, que permita a través del diá­logo y los acuerdos generar las condiciones adecuadas que impulsen el desarrollo soste­nible e inclusivo del Paraguay”, refieren.

SEPA MÁS

Negociación con “armonía”

El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Ernst Bergen, sostuvo ayer que se inició una nueva etapa de negociación con Brasil en el campo energético que debe ser abordada con “armonía” mediante un trabajo conjunto.

“Los dueños de la Itaipú Binacional, lado paraguayo, son todas las personas que tienen una cédula paraguaya. Hoy yo soy empleado de 7 millones de paraguayos, no soy un jefe, tampoco un director”, sostuvo tras participar de la entrega de 958 transformadores dona­dos por la binacional a la Ande, que demandó un costo de 43 millo­nes de dólares.

Déjanos tus comentarios en Voiz