Días antes de generarse el escándalo por la firma del acuerdo entre Paraguay y Bra­sil, el ex canciller Luis Alberto Castiglioni viajó a Líbano para reunirse con varias autorida­des de ese país. Llamativa­mente, muchas de esas per­sonas tienen relación directa con la agrupación Hezbollah; por lo tanto, el actual gobierno expuso a Paraguay ante los demás países que luchan con­tra el crimen organizado. Esto podría incluso suponer una sanción para el país, así como lo hizo recientemente Estados Unidos con Irán.

A través de su cuenta de Twitter, Castiglioni mencionó que estuvo reunido con repre­sentantes del Estado libanés, entre ellos el primer minis­tro, Saad Hariri; el presidente del Parlamento, Nabih Berri, y el canciller, Gebran Bassil; las personas citadas están vinculadas con la agrupación terrorista.

Lo que llama pode­rosamente la atención es que, semanas atrás, las autoridades nacionales buscaban fortale­cer las relaciones económicas con Líbano, lo que incluye a sus autoridades con sus antece­dentes, y, poco después, Mario Abdo firma un decreto con el que declara a cuatro agrupa­ciones como terroristas, entre ellas Hezbollah.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Consultado al respecto, el ex canciller dijo que Paraguay tiene relaciones normales con Líbano y que su reu­nión se dio en ese marco. En cuanto al decreto, manifestó que el actual ministro debe­ría hablar sobre ello, ya que él desconoce las nuevas deci­siones. “Yo tuve una agenda que me hizo reunir con las principales autoridades del país: el presidente de la Repú­blica, el primer ministro, el presidente del Parlamento, el canciller, el ministro de Economía, el patriarca de la Iglesia Maronita, cámaras de Comercio e Industria de Beirut y Monte Líbano; nadie más. Nosotros tenemos rela­ciones normales absoluta­mente con el Líbano y yo me reuní dentro de ese marco con las principales autoridades”, afirmó Castiglioni.­

Déjanos tus comentarios en Voiz