El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio su respaldo ayer a los ministros más cuestionados de su gabinete presidencial por la falta de gestión. Estos son: Juan Ernesto Villamayor, de Interior; Eduardo Petta, de Educación, y Arnoldo Wiens, de Obras Públicas. No obstante, anunció que sí habrá más cambios, pero primero se sentará a evaluar con cada uno de ellos.
El mandatario, al confirmar que el ministro del Interior seguirá en el cargo, argumentó que la inseguridad en nuestro país es “un tema difícil de solucionar en el primer año de gestión”.
En cuanto al ministro de Educación, dijo que este cuenta con su apoyo porque está haciendo “una gran tarea” al frente del ministerio. Igualmente, se refirió al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y destacó que Wiens es otro de los que están “trabajando muy bien” en la cartera de Estado. También fue consultado sobre su hermano, el ministro de Hacienda, Benigno López, y apuntó que este será evaluado, ya que ha puesto su cargo a disposición.
El jefe de Estado añadió que no quiere profundizar aún sobre cada ministro de su Gabinete porque espera reunirse la próxima semana con cada uno de ellos para evaluar los avances realizados en cada institución. “Vamos a tener la semana que viene reuniones con cada uno de ellos, vamos a analizar su gestión, su ejecución presupuestaria, los avances de cada uno de los ministerios y vamos a tomar las decisiones con base en esas consideraciones”, expresó ayer Abdo Benítez a la prensa en el Palacio de Gobierno.
El primero del Ejecutivo reflexionó ayer reconociendo que no ha sido fácil su primer año de gestión y aseguró que se dedicará en los próximos años a recuperar la confianza de la ciudadanía y a redoblar los esfuerzos en materia de gestión.
SEPA MÁS
En la cuerda floja
Otros de los ministros cuestionados del gabinete presidencial son el ministro de MUVH, Dany Durand, la ministra de Trabajo, Carga Bacigalupo, así como la titular de Petropar, Patricia Samudio. Estas autoridades fueron muy cuestionadas y cuentan con denuncias presentadas en el Ministerio Público.
Bacigalupo fue acusada por los delitos de estafa, lesión de confianza, asociación criminal y usurpación de funciones públicas realizadas en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Durand fue denunciado por un grupo de ciudadanos que fueron supuestamente estafados por Mocipar, una entidad que estuvo a cargo de él mucho tiempo.