La mesa directiva de la Cámara de Dipu­tados finalmente designó a sus representan­tes para integrar la Comi­sión Bicameral de Investi­gación (CBI) y seguimiento del acta bilateral relativa a la contratación de poten­cia de la usina hidroeléc­trica binacional de Itaipú y de cuestiones relacionadas al tratado.

Los diputados que integra­rán dicho órgano son Fer­nando Oreggioni (PLRA), Kattya González (PEN), Colym Soroka (ANR), Justo Zacarías (ANR) y Sergio Rojas (PLRA), según anunció el legisla­dor Jorge Ávalos Mariño (PLRA). Mientras tanto, por la Cámara de Sena­dores integran Rodolfo Friedmann (ANR), Anto­nio Barrios (ANR), Abel González (PLRA), Eusebio Ramón Ayala (PLRA) y Miguel Fulgencio Rodrí­guez (Frente Guasu).

Los diputados recibieron duras críticas, principal­mente de la oposición, por retrasar la designación de sus representantes para integrar la comisión bica­meral que ya fue aprobada por la Cámara de Senado­res el pasado 26 de julio. La Cámara Baja aprobó la creación de la misma el 29 de julio, pero se dilató la designación de sus repre­sentantes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El acta bilateral tuvo gran repercusión e incluso generó una grave crisis en el Gobierno, que casi llevó a un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez. La crisis también llevó a la renun­cia del entonces ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, además de otras autorida­des del Gobierno.

Por otra parte, la diputada Kattya González sostuvo que espera que la Cámara de Senadores convoque a la primera reunión de la comi­sión especial de manera de iniciar los trabajos lo antes posible. Además, al ser consultada por una posi­ble sesión extraordina­ria a fin de dar trámite al pedido de juicio político al Ejecutivo, la diputada Gon­zález descartó esa posibi­lidad y recordó que este tema aguarda dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

SEPA MÁS

Reclaman trasparencia a Itaipú

En la sala de sesiones del Congreso Nacional, se realizó ayer una audiencia pública denominada Importancia de la Renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. El evento fue coordinado por la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico de la Cámara de Senadores, con el apoyo de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos de la Cámara de Diputados.

Además de los legisladores participaron representantes de diferentes sectores de la sociedad civil, Itaipú Binacional, Yacyretá, entre otros. Los mismos apuntaron hacia la transparencia y la negociación de un trato justo en derecho para el Paraguay. El diputado Fernando Oreg­gioni informó a la plenaria las conclusiones de una serie de reunio­nes con técnicos y especialistas del sector eléctrico, que fueron desarrollándose desde setiembre en Diputados.

El canciller Anto­nio Rivas dijo que el Gobierno celebra el interés que se está mani­festando en los más diversos sectores de nuestra sociedad con respecto al tema. Informó que el Presidente le impartió expresas instrucciones para constituir una comisión asesora de alto nivel, plural y multidisciplinaria, que contribuya a preparar con toda solidez la posición nacional para el desafío que se nos presenta.

Déjanos tus comentarios en Voiz