La Cámara de Senado­res sancionó ayer el proyecto de ley que establece el pago de indemni­zación a 11 familias de policías fallecidos en enfrentamien­tos con el autodenominado Ejército del Pueblo Para­guayo (EPP). El monto que recibirá cada una de ellas es 421 millones de guaraníes, de acuerdo a lo determinado en la ley que autoriza el resarci­miento para policías y milita­res muertos en operaciones.

“No se incrementa el presu­puesto (del Ministerio del Interior), sino que se repro­graman los gastos destina­dos al ítem Servicios Básicos. Hemos decidido aprobar el pedido, considerando que es lo mínimo que se puede hacer por las familias que se han quedado sin su prin­cipal fuente de sustento”, indicó al respecto el senador colorado Silvio “Beto” Ove­lar, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta.

El monto total a ser desti­nado a los familiares de los uniformados caídos en actos de servicio totaliza 4.400 millones de guaraníes. Los cálculos fueron realizados sobre lo establecido por la Ley 5.349/14 que estipula que los familiares del per­sonal policial o militar que sufrieran la muerte en trabajos de operación serán indem­nizados con 5.000 jornales mínimos legales para activi­dades diversas no especifica­das, explicó el legislador. La Cámara de Diputados había dado su media sanción el pro­yecto el 20 de junio pasado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LOS FALLECIDOS

Los policías que se encuen­tran en el listado de los falle­cidos en combate son Lilio Ramón Giménez y Carlos César Cardozo Santacruz, con destino en la FOPE. Los dos fueron asesinados el 16 de junio del 2010 en una embos­cada, en la zona de Kurusu de Hierro, departamento de Concepción.

En la misma zona fueron ulti­mados por los criminales Domingo Melgarejo Benítez (30), Vicente Ignacio Casco Vargas, Cirilo Díaz Escobar, Salvador Fernández, Joaquín Agüero Benítez, Óscar Anto­nio Noceda, Víctor Acosta Galeano, Feliciano Coronel Aguilar e Ismael Marcelino Franco Vargas.­

Déjanos tus comentarios en Voiz