La Cámara de Sena­dores debatió ayer por más de dos horas sobre el acta secreta firmada el 24 de mayo y la intención de algunos de llevar adelante un juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vice­presidente Hugo Velázquez.

Los opositores argumenta­ron que existen suficientes elementos para enjuiciar a ambos, mientras que los colorados se mantuvieron por el rechazo. Los legisla­dores mostraron su preocu­pación por la crisis política y las correspondientes reper­cusiones en el ámbito eco­nómico.

Las críticas y pro­nunciamientos se dieron en el marco de la polémica por la firma del acta “secreta” del 24 de mayo respecto a la compra de potencia de ener­gía de Itaipú. El debate se declaró abierto durante la sesión ordinaria de ayer, en la que oficialistas y oposito­res se enfrentaron en largas discusiones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Frente Guasu y liberales dijeron que existen elemen­tos suficientes para el jui­cio político por traición a la patria y mal desempeño en sus funciones. Afirmaron que, al hacerlo, pusieron en riesgo la soberanía energé­tica del Paraguay. Por esa razón, exigieron la inmediata remoción de ambos.

AFECTÓ ECONOMÍA

La senadora Esperanza Mar­tínez expuso cómo la eco­nomía ha sido afectada con la caída en la producción y comercio en un compara­tivo entre el 2018 a la fecha. Mientras, el liberal Amado Florentín dijo que las cabe­zas del Ejecutivo cometieron traición a la patria y más aún cuando el jefe de Estado exi­gió secretismo en las nego­ciaciones con Brasil. El libe­ral Víctor Ríos recordó que el propio presidente Abdo reco­noció que no estaba al tanto de las negociaciones con el Brasil en torno a Itaipú y que, al hacerlo, falló a la Constitu­ción, que le encarga las res­ponsabilidades de las nego­ciaciones con otros países.

EN DEFENSA

En defensa del Gobierno se manifestaron los sena­dores de Colorado Añetete como Juan Carlos Gala­verna, quien afirmó que su sector no tiene vergüenza de negociar con el movi­miento Honor Colorado, ya que son acciones que se toman en política. En otro momento, resaltó que el libelo acusatorio presen­tado por la oposición en la Cámara de Diputados está plagado de irregularidades, como por ejemplo la inclu­sión de la figura de “traición a la patria”, que no está con­templado en el Código Penal, por lo cual no se le puede juz­gar en tal sentido. A lo que Víctor Ríos le recordó que se trata de un juzgamiento que se hace en el ámbito político.

“Hoy estamos unidos para salvar al Gobierno”

ENRIQUE BACCHETTA - Senador de la ANR

“Nosotros los colora­dos nos hemos unido para enfrentar a toda la oposición unida y hemos logrado el objetivo de mantener un gobierno colorado. Entiendo que no corresponde un juicio político y agradezco a los compañeros que no son de Añetete, que hoy estamos uni­dos para salvar al Gobierno, que es muy importante y reco­nozco públicamente que eso únicamente pudo pasar por la unidad de nuestro partido”, expresó el senador Enrique Bac­chetta, líder de la bancada de Añetete. Así también, agradeció el apoyo que le está brindando el sector de Honor Colorado en la defensa del gobierno colorado.

Déjanos tus comentarios en Voiz