Diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido Encuentro Nacional (PEN) y el movimiento Hagamos presentaron ayer el libelo acusatorio para el juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente Hugo Velázquez y contra el ministro de Hacienda, Benigno López.
El motivo es el acuerdo secreto firmado entre Brasil y Paraguay para la compra de potencias energéticas de Itaipú, que según expertos va en contra de los intereses de nuestro país. Estas autoridades serían las responsables de las negociaciones, por lo tanto se las acusa de mal desempeño de sus funciones.
En total suman 32 los parlamentarios que sientan postura a favor del juicio político; 29 son del PLRA, 2 del PEN y 1 de Hagamos. El grupo estuvo encabezado por la diputada Celeste Amarilla (PLRA). La misma sostuvo que son conscientes de que no cuentan con los votos necesarios para lograr la destitución tanto del Presidente como de las otras dos autoridades, pero que de igual manera decidieron presentar el pedido. Para proceder al juicio, en el Senado se requiere reunir 30 votos. El documento presentado consta de un total de 172 páginas y fue avalado con las firmas de los 32 diputados de los partidos anteriormente citados.
PPQ
La conducción ejecutiva del Partido Patria Querida lanzó un comunicado donde manifiestan que acompañarán el pedido de juicio político al Presidente y al Vicepresidente para que se investigue la actuación de ambos.
“Habiendo hechos nuevos públicamente conocidos, sumados a que el presidente de la República sigue sosteniendo al vicepresidente Hugo Velázquez, Patria Querida acompañará el pedido de iniciar un juicio político al Presidente y al Vicepresidente a los efectos de que se investigue la actuación de ambos en el proceso de negociación del Acta Bilateral en la que se comprometieron los intereses del país”, mencionan en el comunicado.
ACUERDO SECRETO
El acuerdo firmado entre cuatro paredes el 24 de mayo pasado entre los gobiernos de Jair Bolsonaro y Mario Abdo Benítez fue la detonante del caos político que persiste hasta hoy en Paraguay. Todo se inició con la renuncia de Pedro Ferreira a la Administración Nacional de Electricidad (Ande), por estar en desacuerdo con las negociaciones. Si bien el Acta Bilateral quedó sin efecto, surgen nuevos elementos que complican aún más la situación de las autoridades del movimiento Colorado Añetete.
Actualmente ya fue conformada una comisión especial en el Congreso Nacional para llevar adelante la investigación. Además, el Ministerio Público también comenzó con las averiguaciones, que están a cargo de los fiscales Marcelo Pecci, Liliana Alcaraz y Susy Riquelme.
“El manto de mentira de Ferreira va cayendo”
“Durante 49 años nunca pasó por el Ejecutivo esto, siempre fueron las partes técnicas y las Altas Partes. Pasó lo que pasó por la ineficiencia de Ferreira, que le conocía había sido al Joselo que andaba por su casa. El manto de mentira de Ferreira también va cayendo de a poquito”, manifestó en entrevista con Radio 1000 el diputado de Colorado Añetete Colym Soroka. El legislador sostiene que todo este caos político generado a raíz del acuerdo se debe a la “ineficiencia de Pedro Ferreira”.
“Quiénes son los que hoy dicen que son patriotas que van por patriotismo. Efraín Alegre y cómo está su cuestión con el MOPC, calladito está ese tema también ahí. Acá lo que pasa es que los que no pueden ganar unas elecciones en un evento democrático tratan de tumbar de esta manera, les fue bien con Fernando Lugo y ahora quieren hacer lo mismo con Mario Abdo”.