El parlasuriano y téc­nico en cuestiones energéticas, Ricardo Canese, se mostró a favor de la cancelación del acuerdo bilateral entre Paraguay y Brasil para la adquisición de potencias de Itaipú y dijo que es una victoria de la ciu­dadanía. Aseguró que Para­guay tiene derechos adqui­ridos desde hace años y que, además, puede elegir entre adquirir más energía barata o la de mayor costo.

“El 50% de la energía barata nos pertenece. Nosotros somos los que decidimos qué parte de la energía barata traemos y qué parte de la energía más cara. Es como el tomate, hay un tomate barato y hay un tomate caro, y el productor es el que decide qué tomate usar para su consumo, des­pués lleva el que quiere para comercializar; si esto es como el tomate, imagí­nense lo que es la soberanía, mucho más importante”, sostuvo Canese.

Calificó de una verdadera barbaridad el acuerdo fir­mado por el gobierno de Abdo y dijo que si estuviera vigente, sería catastrófico para el Paraguay, porque los documentos mismos avalan que este país es el propieta­rio de la misma proporción de energía que Brasil. Resaltó que en administraciones pasadas también existieron acuerdos; sin embargo, nadie se atrevió a proceder en con­tra del Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Antes inclusive tam­bién había algún tipo de acuerdo. González Macchi, Nicanor, Fernando Lugo, Franco, Cartes, pero él (Abdo) acepta lo que ningún gobierno aceptó”, cuestionó.

AGUAS DEL EMBALSE

En cuanto a las aguas del embalse, Canese sostuvo que con el acuerdo cance­lado Paraguay cedía una importante parte de las aguas a favor de Brasil, con­tradiciendo de esta manera lo que varios tratados cla­ramente sostienen, que las aguas pertenecen en pro­porciones iguales a los esta­dos ribereños.

“Están en los tratados no solo de Itaipú, está en el Tra­tado de la Plata, en la Con­vención de Viena, en todos los tratados, las aguas per­tenecen en partes iguales a los estados ribereños. Y en el acuerdo se puso por escrito que al Brasil le pertenecía entre el 84% y el 89%, y ade­más se aceptó por escrito que Brasil no nos pague nada”, aseguró.

“ES UNA IRRESPONSABILIDAD”

El profesional está en contra de que Abdo Benítez conti­núe como presidente de la República. Dijo que el man­datario paraguayo hizo suya la mentalidad de su par de Brasil, Jair Bolsonaro, quien piensa que porque Paraguay trae más energía barata es “peajero”.

“Es una irresponsabilidad mantenerlo como presi­dente. Él tiene la mentalidad del Brasil, que entiende que si nosotros ejercemos nues­tra soberanía y traemos toda la energía barata que quera­mos somos peajeros; bueno, eso es lo que opina el Brasil, por lo menos Jair Bolsonaro, y Abdo Benítez hizo suya esa mentalidad imperialista y avasalladora”, finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz