En la noche del miércoles, los partidos políticos decidieron llevar adelante el juicio político al presidente y vicepresidente de la República, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, respectivamente, entre ellos las bancadas del movimiento Honor Colorado de ambas cámaras del Congreso Nacional. No obstante, ayer por la mañana, cuando se supo que quedó “sin efecto” el acta secreta con la firma de otro documento por las Altas Partes Contratantes, Honor Colorado resolvió desactivar el juicio político a ambas autoridades del Ejecutivo.
El líder de bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados, el legislador Basilio Núñez, anunció el miércoles por la noche que esta corriente interna de la ANR apoyaba el enjuiciamiento de Abdo y Velázquez. Así, lo que fue una mera especulación se plasmó en un libelo acusatorio redactado por abogados del movimiento mencionado.
La mañana de ayer fue clave, pues la bancada de Honor Colorado se reunió a tempranas horas para activar el juicio político tanto de Abdo Benítez como de Velázquez. Entre idas y venidas, negociaciones tras negociaciones, que incluso llevaron al vicepresidente Velázquez a reunirse con los diputados que estaban gestando su destitución, se manejaba la posibilidad de que solo el segundo del Ejecutivo sería sometido al proceso. Las conversaciones también involucraron a la mayoría de los diputados, mientras la bancada de Colorado Añetete se reunía intentando evitar el juicio político. Incluso la mesa directiva, con los líderes y vicelíderes de los partidos y agrupaciones políticas de la Cámara Baja, se reunió para discutir si se presentaba o no el libelo acusatorio.
ANUNCIO DE ALLIANA
Sin embargo, tras una reunión entre el vicepresidente de la República y el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, y la anulación del acta bilateral entre Paraguay y Brasil, se desactivó el juicio político al Ejecutivo. El encargado de anunciar la noticia fue el propio presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana.
“Tengo en mi poder el acta bilateral que anula totalmente el último tratado, firmado el 24 de mayo pasado; con esto creemos que se repara totalmente el daño. Celebramos esta gran victoria de la ciudadanía y, con esto, también ya nos retiramos de la intención de llevar adelante el juicio político al Presidente y al Vicepresidente”, indicó el diputado Pedro Alliana. Además, aclaró que para su movimiento “no había media tinta” en cuanto al acompañamiento del juicio político. “Era a los dos o a ninguno de ellos”, apuntó.