Para sugerir un nuevo organigrama y evaluar la funcionalidad de su Dirección de Recursos Humanos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estima un presupuesto de G. 880 millones, según el llamado que publicó en mayo pasado en el portal de Contrataciones Públicas.
Según el citado llamado, la contratación de esta millonaria consultoría se hará con fondos del Tesoro Nacional y se tiene hasta el 6 de agosto para la entrega de ofertas.
“Es para hacer un trabajo a profundidad ahí en RRHH, lo que es tema de legajo, procedimientos, cómo está el sistema de información, cómo está el actuar de Recursos Humanos con relación a la carta orgánica del ministerio”, sostuvo el Lic. Raúl Villalba, encargado del tema, al ser consultado sobre la millonaria contratación que prevén.
Villalba señaló que la consultoría incluye una propuesta de reorganización, con el respectivo manual de organización y funciones, perfiles de cargo del área de RRHH.
En el pliego de bases y condiciones se mencionan 10 puntos del “diagnóstico” que harán en Recursos Humanos. Entre ellos figuran: “Realizar una recolección de datos, informaciones, organigrama, manuales administrativos (en caso que lo tuviese), resoluciones, disposiciones legales vigentes, antecedentes y todos los documentos disponibles relacionados a la organización y funcionamiento actual de los distintos sectores de la Dirección de Recursos Humanos; luego revisarlos y analizarlos.
Proponer una nueva estructura organizacional, propuesta de manual de organización y funciones. Elaborar los perfiles de cargos de jefaturas; mandos medios operativos y de apoyo administrativo y técnico. Elaborar procedimiento de actualización de legajos del personal. Propuesta documental para automatización de solicitudes de vacaciones, permisos y ausencias justificadas del personal. Sugerir procedimientos para etapa previa de procesamiento de salario con propuesta documental de automatización integral”, etc.
ELLOS NO PUEDEN
Consultado sobre si la gente de RRHH no puede hacer este diagnóstico de su organigrama, legajos, manual de funciones de cargos, etc., Villalba respondió: “La gente de RRHH está muy metida en la rutina diaria, acá se buscan modelos interesantes que se puedan aplicar al interior de la organización, eso estamos buscando”.
“Reestructurar el organigrama y la funcionalidad. Hoy en día, por ejemplo, la parte de bienestar es un área chiquita en RRHH; sin embargo, hoy día el área de bienestar social tiene bastante impacto en el desarrollo organizacional con el tema de los beneficios, con el tema de guardería, el tema de la lactancia, creo que se tiene una sala de lactancia acá, pero se quieren abordar esos puntos también”, acotó el licenciado.