Medios de comunica­ción del vecino país se hicieron eco de la crisis política que ocasionó la firma secreta del acuerdo de Itaipú y aseguran que desde el gobierno brasileño no habría intención de anular dicho acuerdo, tal como lo solicitó el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez.

El gobierno de Brasil espera que Paraguay cumpla con el acuerdo firmado el pasado 24 de mayo a nivel de Cancille­ría de ambos países, que esta­blece resolver un “desequi­librio practicado durante años” por parte nuestra, que se refiere a la compra de ener­gía excedente más barata de Itaipú que la del vecino país, según señalan varios medios digitales brasileños.

Según lo publicado por el medio Gaceta do Povo de Bra­sil, sostienen que el acuerdo suscrito entre Paraguay y Brasil a nivel de Cancillería de ambos países establecía un reequilibrio gradual (2019, 2020, 2021 y 2022) por parte de nuestro país, que se cum­pliría en el 2022 y se trata de adquirir más potencia de la hidroeléctrica Itaipú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La página sostiene que el Gobierno paraguayo venía comprando 61% menos de lo que debía y también se apro­piaba del excedente a un costo menor, incluso de la porción que se adaptaría al vecino país. “En la práctica, esta ventaja ha sido pagada por el consumidor brasileño, que paga el doble del monto cobrado en Paraguay”, expresa este portal de noticias.

También el diario O Globo se hizo eco de la crisis polí­tica en nuestro país y sostiene que Brasil espera que el Para­guay defina qué hará con res­pecto al acuerdo, por lo que da a entender que las autoridades paraguayas no han comuni­cado aún que ante la situación que “acorraló” con amena­zas de juicio político al presi­dente Mario Abdo Benítez se ha optado retroceder y pedir la nulidad del acuerdo bilateral.

EJECUTIVO RESTA IMPORTANCIA

Por su parte, el vicepresidente de la República, Hugo Veláz­quez, restó importancia ayer a las publicaciones que sostienen que Brasil buscará que se cum­pla el acuerdo firmado sobre Itaipú. “No creo que la posición de unos medios de Brasil nos condicione a nosotros”, apuntó.

Déjanos tus comentarios en Voiz